Finalizó el carenado del B/P Violetita II | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Finalizó el carenado del B/P Violetita II

marzo 30
00:00 2012

Este astillero destaca como uno de los más innovadores dentro y fuera de América latina. Ha recibido galardones como el Century Internation Quality Era Award,otorgado por la institución Business Initiative Directions (BID) con sede en Ginebra,Suiza,en 2005. Cuenta con el reconocimiento del Instituto Panamericano de Ingeniería Naval Américas (IPIN),con sede en Río de Janeiro,otorgado en el 2010.Instantánea del proceso de construcción del buque

 Astillero Maridueña,Ecuador,está especializado en construcción (atuneros,cargueros,remolcadores,yates de lujo,bulbos de proa y popa,buques rápidos,entre otros) y reparación. Cuentan con dos gradas para buques que hasta 90 m de eslora,y actualmente se encuentra operativa la de hormigón para soportar más de 2.000 t de peso. Su taller de maestranza naval atiende ejes de hasta 9 m y diámetro de volteo mayores a 2 m. Las instalaciones del muelle son suficientes para reparar a flote superatuneros,como ya lo han hecho.

 Características técnicas

Nombre

Violeta II

Eslora

39,27 m

Manga

8,66 m

Puntal

4,33 m

Material

Acero naval

Año de construcción

11-2008

Potencia

1.200 hp

Tipo

Cerquero

Autonomía

1 mes

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Sea Master Engineering busca ingenieros navales para incorporarse a su equipo en el Puerto de Santa María. Funciones Principales: Cálculo y desarrollo de ingeniería básica para sistemas de tubería y equipos mecánicos. Realizar cálculos de carga, resistencia y presión para garantizar la integridad del sistema. Seleccionar los materiales adecuados y dimensionar correctamente los componentes de […] La entrada Sea Master Engineering busca ingenieros navales especializados en sistemas mecánicos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) lidera este consorcio de once instituciones y empresas de España, Irlanda, Reino Unido, Estonia y Ucrania para el desarrollo de un proyecto denominado H2Heat. La entrada PLOCAN lidera el proyecto H2Heat para la producción y uso de hidrógeno para calefacción a partir de eólica marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

En el Dynamic Messenger 2023 han participado vehículos no tripulados, marítimos y aéreos, diseñados y producidos por empresas españolas. El ejercicio Dynamic Messenger-23 (DYMS-23) tuvo lugar en aguas de Portugal La entrada Vehículos no tripulados diseñados y producidos por empresas españolas participaron en los ejercicios Dynamic Messenger 2023 de la OTAN  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada SEPTIEMBRE 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]