Feria Internacional de la Defensa y Seguridad, 2º edición en noviembre de 2021 - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Feria Internacional de la Defensa y Seguridad, 2º edición en noviembre de 2021

Feria Internacional de la Defensa y Seguridad, 2º edición en noviembre de 2021
julio 16
16:00 2021
La Feria Internacional de la Defensa y Seguridad (FEINDEF), cuya segunda edición tendrá lugar los días 3, 4 y 5 de noviembre de 2021, es el foro de referencia que engloba al sector de defensa y seguridad en España, para innovar, cooperar internacionalmente y compartir el conocimiento entre empresas, instituciones, universidades y otros organismos, como respuesta global a la Seguridad.

Feria FEINDEF es organizada por la Fundación FEINDEF. Una fundación privada y sin ánimo de lucro, con la misión de fomentar en la sociedad europea en general; y española en particular, la sensibilización por los temas relacionados con la Seguridad y la Defensa.

Para esta segunda edición, se ha duplicado el número de metros cuadrados con el objetivo de dar cabida a un mayor número de personas participantes.

Organización del evento

FEINDEF 2021 espera la visita de más de 20.000 visitantes. Se encontrarán en los 31.000 m2 de exposición pensados para el intercambio de información y asesoramiento sobre las necesidades; así como las soluciones demandas en el sector.

El respaldo del mercado nacional se confirma en esta segunda edición. Tendrá una amplia presencia de empresas españolas, habiendo sido contratados hasta el momento un total de 33 stands por empresas asociadas de TEDAE.

La empresa pública española Navantia, referente internacional en el diseño y la construcción de buques militares y civiles de alta tecnología, es Global Partner de FEINDEF 2021.

Asimismo, las empresas Indra, ITP Aero, Tecnobit, Escribano Mechanical & Engineering, GD Santa Bárbara Sistemas, Leonardo Hispania, SASCorp y HEROUX DEVTEC (CESA) se han unido al selecto grupo de patrocinadores demostrando el importante apoyo que FEINDEF está obteniendo por parte de destacadas empresas a nivel mundial para una cita que se espera que sea histórica.

La internacionalización de la feria también cobra impulso habiendo superado ya el número de empresas internacionales que han confirmado su presencia en la feria con respecto a la primera edición. Actualmente, el porcentaje del espacio comercializado ya representa el 20 %.

Entre ellas contarán con un pabellón nacional de Estados Unidos, entre otros países que ya han mostrado su interés en tener presencia en la exposición.

Los días 24 y 25 de febrero tuvo lugar el Webinar FEINDEF360 «Encuentro on-line con el entorno empresarial internacional», organizado por la Fundación FEINDEF y apoyado por los Ministerios de Defensa, de Industria, de Comercio y Turismo y de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, con la colaboración de ISDEFE.

Oportunidad y objetivos

Dicho evento puso en valor FEINDEF 2021 como catalizador de los programas de Defensa en España y como oportunidad para impulsar la industria de Defensa, el empleo, el talento, la innovación y la transformación digital, el desarrollo en la era post-Covid de las agendas sectoriales con influencia en defensa y seguridad en el «Marco Estratégico de la España Industrial 2030».

El plan de actividades de FEINDEF 2021 busca reafirmar este evento como el más importante de defensa y seguridad celebrado en España; a través de la creación de un espacio en el que se generen nuevas oportunidades de Networking entre sus expositores y delegaciones internacionales, autoridades nacionales y visitantes en general.

Entre sus objetivos destacan contribuir al refuerzo de una imagen moderna e innovadora de la Industria de Defensa española; así como promover y dar visibilidad de las actividades científicas y técnicas de I+D+i de la Industria en general y favorecer la internacionalización e integración de la industria de Defensa y Seguridad española.

Actos y encuentros durante FEINDEF 21

Durante FEINDEF 21 se celebrarán encuentros y reuniones bilaterales y multilaterales entre organismos de la Administración General del Estado y administraciones gubernamentales internacionales.

Al mismo tiempo, se llevarán a cabo actos de alto nivel con la firma de acuerdos internacionales, contratos, lanzamientos de estrategias, planes de interés para la industria, etc.

FEINDEF 2021 contará con un Plan Tecnológico completo y pionero en el sector de las ferias profesionales. Bajo el sello BSafe (Business Safe Event), FEINDEF 2021 implementará un moderno sistema de inteligencia artificial. Estará adaptado en todo momento a la normativa vigente en materia sanitaria.

El plan tecnológico BSafe abarca desde el conteo en tiempo real del aforo. También comprueban el uso correcto de mascarillas; así como temperatura de las personas presentes los pabellones 8 y 10 de IFEMA, donde se desarrollará la exposición.

De este sistema se beneficiarán tanto los visitantes profesionales, delegaciones nacionales e internacionales; además de los propios expositores, con el objetivo de convertir FEINDEF 2021 en la feria más segura de España.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]