Las mujeres y la pesca | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Las mujeres y la pesca

Las mujeres y la pesca
marzo 08
11:30 2018

FAO ha publicado un informe en el que analiza su investigación sobre la participación y el liderazgo de la mujer en organizaciones de pescadores y la acción colectiva en pesquerías.

El creciente reconocimiento de la multiplicidad de los papeles que juegan las mujeres, y sus contribuciones al sector pesquero tienen un marcado contraste con la baja presencia de mujeres en las organizaciones pesqueras en todo el mundo, y la falta de acceso a las posiciones de toma de decisiones en muchas organizaciones relacionadas con la pesca. FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) ha publicado un informe donde resume los análisis de la literatura global recopilada durante varias décadas sobre las mujeres en las organizaciones pesqueras.

El objetivo era identificar “ejemplos positivos y lecciones aprendidas” hallando los principales impulsores que juegan un papel importante en fomentar la participación y el liderazgo de la mujer en el sector pesquero.


Los factores clave identificados para la participación colectiva de las mujeres han sido las instituciones nacionales, las organizaciones de la sociedad civil y los movimientos sociales, los proyectos de desarrollo y conservación, y las instituciones académicos, entre otros.

La escasez de recursos y la necesidad de ocupación de puestos directivos, la modernización, la asignación de los derechos pesqueros, los cambios económicos, el bienestar familiar y los derechos de las mujeres, son los motores principales identificados por los autores como los catalizadores de la participación de las mujeres en una acción colectiva.

Se han identificado también algunas de las barreras a las que se enfrentan las mujeres para ganar un acceso igualitario. La falta de cuantificación sobre la contribución de las mujeres es una de las razones más comunes.

Tantos investigadores poniendo su atención sobre este tema en las últimas décadas refleja el pretendido avance para un mejor entendimiento de cómo la acción colectiva puede reducir la desigualdad de poder entre hombres y mujeres, aunque aún quede mucho camino por recorrer en este sector.

Como curiosidad, este informe también explica el caso de la pesca en Galicia desde la Guerra Civil, cómo incrementó el consumo de pescado durante la época de Franco y la creación del “carnet de mariscador”.

Voluntary Guidelines for Securing Sustainable Small-Scale Fisheries in the Context of Food Security and Poverty Eradication (SSF Guidelines)(FAO, 2015)



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]