Crece el alquiler de embarcaciones de recreo - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Crece el alquiler de embarcaciones de recreo

Crece el alquiler de embarcaciones de recreo
diciembre 14
00:00 2015

El efecto se ha dejado sentir tanto en el sector de la náutica de recreo (barcos de hasta 24 metros de eslora y motos de agua),como en el de los grandes yates (embarcaciones de más de 24 metros de eslora) en el que Baleares lidera este mercado.

Uno de los principales motivos que ha promovido el impulso de la actividad de chárter ha sido el alivio de la carga impositiva. En ello,coinciden ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) y AEGY (Asociación Española de Grandes Yates),cuya labor ante la Administración -junto con otras entidades representativas del sector náutico- para conseguir esta medida ha sido fundamental.

En el sector de la náutica de recreo,según la patronal ANEN,en 2014 las matriculaciones de embarcaciones de recreo,destinadas al chárter,crecieron un 56,7%,y hasta noviembre de este año lo han hecho en un 38,3%.

Fuente: ANEN con datos de la DGMM (Dirección General de la Marina Mercante)


Fuente: ANEN con datos de la DGMM (Dirección General de la Marina Mercante)

En el sector de los grades yates,según el estudio realizado por AEGY,en 2014 el número de yates con licencia de chárter aumentó en Baleares hasta las 52 unidades con unos ingresos generados de 7.224.214 €; y en lo que va de 2015,son ya 86 embarcaciones mayores de 20 metros de esloras las que cuentan con licencia de chárter para ejercer en Baleares,cuyos ingresos se estiman en 22.945.143 €.


Fuente: AEGY,MYBA (The Worldwide Yachting Association) y Armadores independientes

A la vista de los datos,ANEN y AEGY reivindican el impacto del chárter náutico en la economía española. Ambas entidades concluyen que el efecto impositivo de la exención del IEDMT para yates dedicados al chárter,es manifiestamente menor a la generación de riqueza y empleo que esta actividad es capaz de impulsar con medidas favorables.

 

(1) Hasta octubre de 2013,la primera matriculación definitiva de embarcaciones de recreo de deportes náuticos,nuevos y usados,destinados exclusivamente para uso de actividades de alquiler que tuviesen más de 15 metros de eslora estaba gravada con un 12% de IEDEMT (Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte).

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]