Éxito de las pruebas de canal de un buque autónomo - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Éxito de las pruebas de canal de un buque autónomo

Éxito de las pruebas de canal de un buque autónomo
junio 18
12:29 2018
Aker Arctic ensaya satisfactoriamente el modelo de un buque autónomo.

En el canal de ensayos en Helsinki, Finlandia, Aker Arctic ha llevado a cabo las pruebas de su buque autónomo con excelentes resultados. Durante dicho ensayo el buque tuvo que esquivar diversos obstáculos gracias a los sensores instalados a bordo, maniobrar sin la intervención del ser humano y llevar a cabo un atraque automático.

El  modelo ensayado está equipado con unidades de propulsión alimentadas por baterías, un sistema de transferencia de datos a tierra y con un sistema de navegación autónomo. La conexión entre los diversos componentes tiene lugar gracias al DIVECTM (Distributed Intelligent Vessel Components), una arquitectura de red diseñada específicamente con un moderno protocolo para la conexión entre dispositivos y la transferencia de datos entre ellos.

La mayoría de los ensayos realizados por Aker Arctic son para buques rompehielos,sin embargo, sus instalaciones son idóneas para el desarrollo y prueba de nuevas tecnologías, sensores, algoritmos y sistemas de control para la propulsión que se están desarrollando para buques autónomos en condiciones ambientales adversas.

DIVECTM está lista para su adaptación en prototipos a escala parcial o total. Aker Arctic comenta que ya está listo para dar el siguiente paso en el desarrollo de buques autónomos.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]