Estudios de riesgos náuticos en parques eólicos marinos aplicando técnicas de Big Data e Inteligencia Artificial | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Estudios de riesgos náuticos en parques eólicos marinos aplicando técnicas de Big Data e Inteligencia Artificial

Estudios de riesgos náuticos en parques eólicos marinos aplicando técnicas de Big Data e Inteligencia Artificial
septiembre 19
13:19 2022
Siport21 ha aplicado en varios proyectos en Europa una metodología de riesgos náuticos en campos de aerogeneradores offshore que incluye técnicas de Big Data e Inteligencia Artificial.

La ubicación de un proyecto de aerogeneradores offshore debe ser estudiada de manera meticulosa debido a su posible afección al tráfico marítimo. 

La metodología para el estudio de riesgos náuticos, desarrollada por Siport21, permite evaluar la propuesta inicial de ubicación en detalle, considera todos los factores relacionados, plantea escenarios a futuro -con nuevas infraestructuras- e incorpora hipótesis contrastadas sobre la evolución del tráfico marítimo, tanto en tipología como en frecuencia de operaciones.

riesgos_parques_eolicos_marinos_1

Esta metodología, que ya ha sido aplicada en varios proyectos, incorpora nuevas herramientas basadas en técnicas Big Data, Data Analytics y DataViz (algoritmos de Inteligencia Artificial para identificar relaciones espacio-temporales entre los diversos tráficos y las condiciones físicas con métodos avanzados de representación) que permiten analizar enormes volúmenes de datos de forma eficaz.


La nueva metodología combina el modelo matemático de predicción de tráfico, Siflow21, con la evaluación de riesgos náuticos y, como resultado, permite establecer el nivel de seguridad y servicio de la zona del campo offshore de energía eólica.

Esta combinación permite identificar los factores de riesgo principales y define medidas de contingencia para reducir los riesgos, asegurando que éstos permanecen dentro de límites aceptables.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

CIRCULAR 2-23 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Ferrol, a 6 de junio de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Como continuación a la Circular 1/23 del pasado 18 de mayo, se confirma el programa de los eventos que se han organizado para la festividad de la Virgen del Carmen como sigue: […] La entrada Circular 2/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 1-23 Ferrol, a 18 de mayo de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Con motivo de la Festividad de la Virgen del Carmen el próximo 16 de julio, el Decano y la Junta de Gobierno de la Delegación Territorial en Galicia del COIN tiene el gusto de invitarte a los actos […] La entrada Circular 1/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La segunda de las cuatro sesiones del Programa de Introducción a las finanzas personales y la planificación financiera que el Servicio de Orientación Profesional del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, en colaboración con profesionales del Banco Mediolamun están organizando, tendrá lugar el próximo jueves 6 de julio a las 18:30 h.  La sesión […] La entrada 2ª Sesión del Programa de Formación Financiera para Colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MAYO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]