España invierte un 1,3% de su PIB en I+D | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

España invierte un 1,3% de su PIB en I+D

España invierte un 1,3% de su PIB en I+D
marzo 27
00:00 2015

Como indica el blog Ingeniería en la red,España invierte el 1,3 % de su PIB en I+D y cuenta con unos tres mil científicos e ingenieros por cada millón de habitantes.

Según la revista R&D,mientras la financiación para I+d no es el único indicador de cómo una nación,región o industria se desarrolla,sí que es una consideración fundamental entre otros factores como el nivel de educación en ciencia,tecnología,ingeniería y matemáticas,mercados de capitales,infraestructura,atención sanitaria,mercado de capitales,derechos de propiedad y política de inmigración.

EE.UU. encabeza la lista,siendo el país dominante en investigación mundial entre numerosos países,pero se espera que el crecimiento del presupuesto en I+d de China supere el de EE.UU. de cara al 2020.


El conjunto de EE.UU.,China,Japón y Europa suman cerca del 78% la inversión total mundial en I+d,mientras el conjunto de China,Japón y EE.UU. suman la mitad del total. No se esperan mayores inversiones en I+d para los próximos años. Para el resto de países se espera un crecimiento lento en su inversión en I+d,liderado por Corea del Sur,Rusia y Taiwán. Se espera un crecimiento fuerte del PIB en África pero se encuentra también limitado por sus capacidades de I+d,en vías de desarrollo,a excepción de Sudáfrica. En América del sur también se espera un fuerte crecimiento aunque esta región también desciende su capacidad en I+d.

España se encuentra en el puesto número 15,con una inversión del 1,3% de I+d (en relación al PIB) en comparación con el 2,8% invertido por EE.UU. que encabeza el ranking.

Fuente: 2014 R&D Magazine Global Funding Forecast; IEE



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Buscamos a un ingeniero naval especializado en ingeniería de hidrodinámica con sólidos conocimientos en desarrollo de proyectos. (WAMIT, Nemoh, Ansys Aqwa …) y diseño de ingeniería estructural (SolidEdge, AutoCAD, MATLAB…). Esta posición se centra en unirse a un equipo de proyectos de I+D y guiar la coordinación marina de dispositivos o investigación. Operará en el […] La entrada Oportunidad laborar para ingenieros navales especializados en hidrodinámica se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Discussions on the future of the LNG sector were held during two days at the 9th International LNG Congress (LNGCON) in Dusseldorf, Germany on March, 6-7, 2023. The Congress gathered La entrada Discussing LNG Trends At The 9th International LNG Congress 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio, la Asociación y la Mutualidad de Ingenieros Navales y Oceánicos, celebrarán un funeral el próximo 27 de marzo, lunes, a las 17,30 h., en la E.T.S. de Ingenieros Navales, por los compañeros colegiados fallecidos en los años 2020, 2021, 2022 y hasta la fecha, que te relaciono a continuación:   412 Diego Abal […] La entrada Funeral por los compañeros colegiados fallecidos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]