Baja el ritmo de crecimiento de las matriculaciones de embarcaciones de recreo | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Baja el ritmo de crecimiento de las matriculaciones de embarcaciones de recreo

Baja el ritmo de crecimiento de las matriculaciones de embarcaciones de recreo
diciembre 04
00:00 2015

Son los datos que recoge el “Informe del mercado de embarcaciones de recreo. Enero-noviembre de 2015”,editado por ANEN a partir del análisis de la información facilitada por la Dirección General de la Marina Mercante.

Tras la valoración de los resultados del mercado de embarcaciones de recreo,desde agosto hasta noviembre de 2015,se prevé un cierre del ejercicio con un crecimiento en torno al 7,5%,lo que supone casi tres puntos por debajo del crecimiento de las matriculaciones en 2014 (10%).

Datos nacionales


Por esloras,todas crecen pero también de forma más lenta.

Las embarcaciones entre 12 y 16 metros son las que más crecen hasta noviembre,un 20,7% con respecto al mismo período de 2014,registrando 111 matriculaciones frente a las 92 de 2014.

Las embarcaciones hasta 8 metros,que siguen manteniendo la mayor cuota de demanda (89,7%),crecen en este período un 7,5%,registrando 4.030 matriculaciones frente a las 3.749 del período enero-noviembre de 2014.

El segmento entre 8 y 12 metros crece un 8,5%,con 307 matriculaciones frente a las 283 registradas en el mismo período de 2014.

Las embarcaciones mayores,de más de 16 metros,crecen un 9,8%,registrando 45 matriculaciones sobre las 41 del período enero-noviembre de 2014.

Por tipología de embarcaciones

Las motos de agua crecen un 27,8% hasta noviembre de 2015 (864 matriculaciones frente a las 676 registradas en el mismo período de 2014) y representan el 19,2% del mercado náutico en este período.

Los barcos a motor,se mantiene como el segundo mercado que más crece hasta noviembre (11,5%) con 1.946 matriculaciones frente a las 1.746 del mismo período del año anterior; y siguen siendo los más demandados con el 43,3% del mercado náutico.

La vela es el tercer mercado que experimenta crecimiento,el 2,2% (285 matriculaciones sobre las 279 registradas entre enero y noviembre de 2014),aunque tienen la menor cuota de mercado: 6,3%.

Las neumáticas plegables y las semirrígidas descienden también en este período,-3,2% y -5,4% respectivamente. Las plegables matriculan 597 unidades frente a las 617 del año pasado; y las semirrígidas 801 sobre las 847 del período enero-noviembre de 2014.

El mercado de alquiler sigue tirando de la demanda,con un crecimiento de enero a noviembre del 38,32% en relación con el mismo período de 2015.

En total,se han matriculado en España 509 embarcaciones para alquiler en este período,frente a las 368 matriculadas entre enero y noviembre del año pasado.

Las esloras más demandados para uso de alquiler son los de hasta 8 metros de eslora,que representan 88,2% de este mercado,con 449 matriculaciones frente a las 311 registradas en el mismo período de 2014.

Por tipo de embarcación,son las motos de agua las más alquiladas,con una cuota del mercado de alquiler en este período del 88,2%; y también las que más crece en matriculaciones (449 matriculadas para alquiler frente a las 311 registradas en el mismo período de 2014).

Por provincias,Islas Baleares,Barcelona y Madrid ocupan los primeros puestos del mercado náutico. Islas Baleares,con la mayor cuota de mercado del 15,76%,crece un 14,56% en número de matriculaciones (708 registradas hasta noviembre de este año frente a las 618 del mismo período del 2014).

Barcelona se sitúa en segundo lugar,con el 11,06% del mercado,e incrementa sus matriculaciones un 9,47% (497 entre enero y noviembre de 2015,sobre las 454 registradas en el mismo período del año pasado).

A continuación se mantiene Madrid,con una cuota de mercado del 7,21% y un crecimiento de las matriculaciones del 16,55% (324 entre enero y noviembre de 2015 frente a las 278 registradas en el mismo período de 2014).



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Buscamos a un ingeniero naval especializado en ingeniería de hidrodinámica con sólidos conocimientos en desarrollo de proyectos. (WAMIT, Nemoh, Ansys Aqwa …) y diseño de ingeniería estructural (SolidEdge, AutoCAD, MATLAB…). Esta posición se centra en unirse a un equipo de proyectos de I+D y guiar la coordinación marina de dispositivos o investigación. Operará en el […] La entrada Oportunidad laborar para ingenieros navales especializados en hidrodinámica se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Discussions on the future of the LNG sector were held during two days at the 9th International LNG Congress (LNGCON) in Dusseldorf, Germany on March, 6-7, 2023. The Congress gathered La entrada Discussing LNG Trends At The 9th International LNG Congress 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio, la Asociación y la Mutualidad de Ingenieros Navales y Oceánicos, celebrarán un funeral el próximo 27 de marzo, lunes, a las 17,30 h., en la E.T.S. de Ingenieros Navales, por los compañeros colegiados fallecidos en los años 2020, 2021, 2022 y hasta la fecha, que te relaciono a continuación:   412 Diego Abal […] La entrada Funeral por los compañeros colegiados fallecidos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]