El tráfico total del Puerto de Málaga ha aumentado un 31% respecto al año 2020, un 4% más que en 2019 | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El tráfico total del Puerto de Málaga ha aumentado un 31% respecto al año 2020, un 4% más que en 2019

El tráfico total del Puerto de Málaga ha aumentado un 31% respecto al año 2020, un 4% más que en 2019
agosto 12
16:00 2021
La cifra alcanzada supera en un 4% los registros de 2019, y el pasado mes de junio ha vivido el hito de la reactivación del tráfico de cruceros.
La tendencia de crecimiento en la actividad de mercancías del Puerto de Málaga registrada en el inicio del año continúa en el acumulado de enero a junio de 2021, habiéndose registrado un tráfico total de 1.644.255 toneladas, lo que supone un aumento del 31% respecto al mismo periodo de 2020.

Por grupos de mercancías: 

  • Los graneles sólidos han alcanzado las 638.521 toneladas, un 8,5% más que en el mismo periodo de 2020, destacando el cemento y clinker y minerales, así como pienso y forrajes. 
  • Los graneles líquidos, por su parte, han registrado las 126.796 toneladas movidas, bajando ligeramente, un 3% respecto a 2020. No obstante, se da un aumento en aceites y gasoil.
  • La mercancía contenerizada ha alcanzado los 90.000 TEUs movidos y 634.710 toneladas, un 88% y un 114% de aumento, respectivamente.
  • Los vehículos nuevos han registrado 15.898 unidades, suponiendo un 12% de aumento.
  • El tráfico ro-ro o carga rodada ha alcanzado las 240.083 toneladas, un 9% más que en el mismo periodo de 2020.
Crecimiento respecto a 2019

Observando la evolución desde el año 2019, el tráfico total registra un aumento cercano al 4%, destacando los crecimientos en graneles sólidos, del 42%, y en graneles líquidos, del 238%, es decir, superando el triple de la cifra original. 

Pasaje en las líneas Málaga-Melilla, y reactivación del tráfico de cruceros

El mes de junio es tradicionalmente el mes del inicio de la Operación Paso del Estrecho, que en esta ocasión no tiene lugar debido a las restricciones. Las líneas Málaga-Melilla han trasladado a 56.791 personas entre enero y junio, cerca de un 22% menos que en el mismo periodo de 2020. 


Por otra parte, el pasado 15 de junio se produjo el reinicio del tráfico de cruceros en Málaga, habiéndose recibido dos escalas de crucero en el Puerto de Málaga, por parte del buque Mein Schiff 2 de la naviera TUI Cruises, que movieron 2.073 pasajeros.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Desde BlueupTalent, del GRUPO IME, buscan para una de sus vacantes un Ingeniero/a para el Departamento Comercial en una empresa de Madrid. El puesto permitirá desarrollar su experiencia en estudios de ingeniería marítimo portuaria en etapas conceptuales, FEED y EPC. Los candidatos/as seleccionados/as colaborarán asistiendo a la dirección comercial en la preparación de ofertas y […] La entrada Back office comercial se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]