El tax lease holandés bajo investigación - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El tax lease holandés bajo investigación

septiembre 27
00:00 2013

El Comisario de la competencia,Joaquín Almunia,ha destacado que la falta de un acuerdo internacional sobre construcción naval limita las posibilidades europeas de enfrentar el dumping social que sufre el sector desde países terceros. Almunia ratifica que todas las ayudas concedidas sin autorización de la Comisión “son contrarias al tratado de funcionamiento de la UE y corren el riesgo de que se consideren incompatibles y sean recuperadas”.

La confirmación de la Comisión Europea responde a una pregunta de la diputada del PNV Izaksun Bilbao Barandica en la que lamentaba el cruce de denuncias entre los estados miembros de la UE frente a las escasas herramientas de que dispone la UE para regular unas condiciones de competencia compartidas en todo el sector a nivel global. En su respuesta el comisario Almunia destaca que,a falta de un acuerdo internacional al respecto “en lo que se refiere a las subvenciones al sector de la construcción naval en los países no pertenecientes a la UE,los únicos instrumentos políticos son el grupo de trabajo de la OCDE sobre la construcción naval y el sistema de solución de diferencias de la OMC”. Pese a ello Almunia ha destacado que la Comisión,“en estrecha cooperación con el sector de la construcción naval,se ha empeñado durante años en un esfuerzo a largo plazo por contribuir a garantizar la competitividad futura de este importante sector”. Las actuaciones más importantes emprendidas al respecto figuran en la Comunicación de la Comisión sobre la estrategia LeaderSHIP 2015 «Definir el futuro de la industria europea de la construcción naval y la reparación de buques – Competitividad a través de la excelencia» y la reciente actualización en el informe de LeaderSHIP 2020 de 20 de febrero de 2013.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]