El sistema de baterías para el nuevo granelero híbrido de Hagland permite escalas en puertos sin emisiones | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El sistema de baterías para el nuevo granelero híbrido de Hagland permite escalas en puertos sin emisiones

El sistema de baterías para el nuevo granelero  híbrido de Hagland permite escalas en puertos sin emisiones
junio 14
12:30 2022
  • EST-Floattech ha sido contratado por el integrador de sistemas Hoogendijk Electric para diseñar y entregar el sistema de baterías completo para una nueva construcción noruega: el tercer barco híbrido para Hagland, actualmente en construcción en el astillero Royal Bodewes y cuya entrega está prevista para mediados de 2023.

El sistema de batería de EST-Floattech permite que el granelero de descarga automática de 5,000 TPM haga escalas en puertos sin emisiones. Además, el barco, que es uno de una serie de tres, navegará en modo totalmente eléctrico en ciertas zonas. Por ejemplo, por los fiordos o cerca de comunidades costeras para disminuir el impacto medioambiental. Cuando no hay conexión a tierra disponible en los puertos, el sistema de batería permite la descarga sin emisiones de la carga a granel transportada por el buque.

Durante las travesías de larga distancia, el sistema permite reducir los picos de energía a través del motor eléctrico y el generador (también conocido como PTI/PTO). Las baterías se pueden cargar durante el viaje o en el puerto a través de la conexión a tierra.

Sistema de baterías testeadas y certificadas por DNV

Para probar la viabilidad este proyecto, EST-Floattech instaló su sistema de batería Green Orca que DNV certificó. El sistema, el software de gestión de baterías y las unidades de control para mejorar la seguridad, se optimizaron para el perfil operativo del barco. Además de se obra de EST-Floattech, se ha tenido la colaboración con el integrador de sistemas Hoogendijk Electric. Esta empresa ha sido la responsable de la instalación eléctrica completa a bordo.


La demanda cambiante del mercado como parte de la transición energética muestra que la industria marítima está evolucionando hacia una mentalidad más respetuosa con el medio ambiente. Se ha impulsado por regulaciones externas, pero también por el desarrollo tecnológico que innova por iniciativa propia.

Buques que cumplen el requisito de IMO TIER III 

El granelero, además de tener modo cero emisiones en puerto, también reducirá el ruido y las emisiones durante la navegación. Los nuevos buques de cabotaje de Hagland reducirán las emisiones de CO₂ en un 40 % y las emisiones de NOx en aproximadamente un 90 %. Eso es, haciendo una comparativa con las embarcaciones más antiguas de su flota, que serán reemplazadas. Con el sistema híbrido de batería de EST-Floattech, el barco cumple con los requisitos de IMO TIER III.

El nuevo programa de embarcaciones de Hagland cuenta con el respaldo de ENOVA SF (la organización del Ministerio de Clima y Medio Ambiente de Noruega que tiene como objetivo reducir las emisiones y desarrollar tecnología energética y climática) y el Programa de envío ecológico para la renovación de la flota.




Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /homepages/30/d594433987/htdocs/clickandbuilds/RIN/wp-content/themes/legatus-theme/includes/single/post-tags.php on line 5
Compartir

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol. TARRAGONA Ardentia busca, para su base en Tarragona, ingeniero junior para la planificación y la gestión de proyectos de trabajos marítimos y subacuáticos. Responsabilidades: Gestión operativa y económica de proyectos de la empresa en la base de Tarragona Planificar y diseñar los […] La entrada Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer, who is passionate about offshore wind technologies and enjoys the unique challenges of growing business in an emerging industry. With a corporate vision of accelerating the global deployment of offshore wind as a key enabler for the energy transition and economic growth, BlueFloat Energy is developing offshore […] La entrada Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]