El Salón Náutico cierra con éxito una edición marcada por la innovación y las novedades | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El Salón Náutico cierra con éxito una edición marcada por la innovación y las novedades

El Salón Náutico cierra con éxito una edición marcada por la innovación y las novedades
octubre 17
11:13 2016

Durante cinco días, el Salón Náutico Internacional de Barcelona, ha mostrado en el Port Vell la mayor y más variada oferta comercial de la náutica deportiva y de recreo de España.

Con más de 260 expositores nacionales e internacionales, se han presentado 670 embarcaciones, de las cuales más de 70 nuevos modelos. El certamen, que ha contado con una buena afluencia de público, ha apostado más que nunca por la innovación y el emprendimiento en el mundo de la náutica.

El salón, donde también se han mostrado más de 30 novedades en accesorios electrónicos y motores de última generación, así como gran variedad de servicios, productos y tendencias, ha dedicado por primera vez un espacio y unas jornadas a emprendedores y startups para dar a conocer sus proyectos de negocio, organizadas conjuntamente con la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (Anen) y Keiretsu Forum.


Entre la veintena de innovaciones presentadas, y en el marco del el I Foro de Inversión celebrado durante las jornadas, se seleccionaron 10 que participaron en una ronda de financiación con inversores privados, family offices y business angels que ofrecían entre 50.000 y 500.000 euros de capital. Asimismo, entre estas 10 startups, los inversores eligieron como mejor proyecto la aplicación «La Tarifa Plana del Deporte». A cambio de una cuota mensual fija, esta App permite a los aficionados a la náutica olvidarse de comprar, transportar, mantener, almacenar y renovar continuamente equipos deportivos.

Entre otras, este año ha destacado la Noche de la Náutica donde, además de música en vivo, degustaciones y espectáculos, se llevaron a cabo desfiles de moda que partían del catamarán Sunreef Suprem 68S y utilizaban el pantalán del Moll de Espanya como pasarela. También ha estado muy concurrido el espacio «Marina Tradicional», una iniciativa del salón para reunir a los profesionales y entidades que trabajan para la salvaguarda y la promoción de la cultura y el patrimonio marítimo, y que este año ha celebrado su 10ª edición.Salón Náutico 2016

Además, el certamen ha potenciado su papel como principal foro del sector y ha acogido un amplio programa de conferencias y jornadas profesionales, entre ellas una mesa redonda dedicada a la náutica deportiva, organizada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España, donde se habló de la importancia de la vela de alta competición, con regatas tan importantes como la Volvo Ocean Race, la Copa América o la Barcelona World Race.

El salón también ha sido el marco elegido para la presentación de importantes regatas como la Eurolaser Masters Cup 2017 y la VI edición Sitges-Ciutadella 2017, entre otras, así como de diversas entregas de premios, entre las que destacan las del Gran Prix del Atlántico y la Mil Millas, además de celebraciones como el 30 Aniversario de la Ruta de la Sal.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]