El Puerto Tarragona instala un innovador bolardo para mejorar el atraque de barcos | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El Puerto Tarragona instala un innovador bolardo para mejorar el atraque de barcos

El Puerto Tarragona instala un innovador bolardo para mejorar el atraque de barcos
septiembre 01
12:00 2021
Permitirá aumentar la seguridad de los barcos en condición de fuerte viento, y se trata de una solución ideada y creada por la Autoridad Portuaria de Tarragona.

El Puerto Tarragona ha instalado un innovador bolardo soterrado para mejorar el atraque de barcos en el muelle de Cantabria. Esta novedad responde a la necesidad de mejorar el amarre con un nuevo sistema en la zona de la rampa Ro-Ro que utiliza los FastFerry que conecta semanalmente el Puerto de Tarragona con Turquía, pero también se podrá utilizar para Car-Carriers que lo requieran.

La instalación de un bolardo enterrado tiene como objetivo poder compatibilizar el espacio del muelle con otras operativas cuando no haya el barco Ro-Ro atracado. Esta solución encontrada por los técnicos en infraestructuras del Puerto de Tarragona permite que la cubierta del bolardo se levante cada vez que sea necesaria su utilización por la empresa terminalista encargada de las operativas Ro-Ro en el muelle de Cantabria; y que sea ​​invisible cuando éste no sea necesario.

Este bolardo permite dar amarre de los jefes a través de popa. Es para mejorar el atraque seguro ante condiciones de viento para los barcos que presenten una obra muerta importante.


Esta iniciativa forma parte del servicio orientado al cliente que el Puerto de Tarragona ofrece el fin de atraer nuevos tráficos en sus muelles. La directora de Desarrollo y Negocio del Puerto Tarragona, Genoveva Climent, ha querido destacar que el bolardo es un ejemplo tangible del servicio a medida y de proximidad que dan en el Puerto; en este caso, para mejorar la eficacia y la seguridad de las operativas.

Bolardo

Un servicio ferroviario regular con excelentes conexiones

La instalación del bolardo ha sido una solución implantada a raíz de la entrada del servicio regular entre Tarragona y Izmir. Un servicio que en pocos meses se ha consolidado y, incluso, ha ampliado su radio de acción. Recientemente, el Puerto Tarragona ha extendido la ruta Ro-Ro con Turquía hasta el centro de la península en tren.

Se trata de un hito importante para el Puerto de Tarragona, ya que consigue así el primer servicio ferroviario regular de contenedores desde sus instalaciones. Una operativa semanal que une la terminal intermodal de La Boella, situada en el Puerto de Tarragona, hasta el Puerto Seco de Azuqueca de Henares (Madrid).

El tiempo en el movimiento de las mercancías desde que se descargan en el Puerto de Tarragona por vía marítima gracias a las rampas Ro-Ro, hasta que llegan a Madrid por vía férrea es muy competitivo; realizando todo el proceso en un total aproximado de 12h.

Esta conexión con Azuqueca de Henares confirma la apuesta del Puerto de Tarragona por la conectividad como nodo logístico con el centro de la península. Asimismo, abre la posibilidad de ampliar su actividad ofreciendo a los clientes del Puerto nuevas oportunidades antes de la entrada en funcionamiento de la nueva Terminal Guadalajara – Marchamalo.

La estrategia del Puerto de Tarragona para potenciar la carga general ha permitido ampliar el radio de acción más allá de su hinterland actual. Han convertido destinos alejadas y poco viables económicamente en rentables y atractivas para los clientes.

La entrada en funcionamiento del Corredor ferroviario del Mediterráneo en 2023 completará esta estrategia intermodal. Facilitará que la eficiencia de la operativa ferroviaria hacia el centro de la península se traslade también hacia los principales nodos logísticos del centro y norte de Europa.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Desde BlueupTalent, del GRUPO IME, buscan para una de sus vacantes un Ingeniero/a para el Departamento Comercial en una empresa de Madrid. El puesto permitirá desarrollar su experiencia en estudios de ingeniería marítimo portuaria en etapas conceptuales, FEED y EPC. Los candidatos/as seleccionados/as colaborarán asistiendo a la dirección comercial en la preparación de ofertas y […] La entrada Back office comercial se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]