El puerto de Tenerife sigue apostando por la reparación de plataformas de prospección | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El puerto de Tenerife sigue apostando por la reparación de plataformas de prospección

El puerto de Tenerife sigue apostando por la reparación de plataformas de prospección
agosto 27
00:00 2015

Y es que esta importante inyección para la economía de Canarias no habría sido posible sin el esfuerzo y la coordinación realizada por todos y cada uno de los miembros de dicha comunidad,desde amarradores hasta remolcadores,pasando por prácticos,estibadores,agentes de aduanas,los talleres del puerto y la propia capitanía marítima,cuyas aportaciones hicieron posible que Seadrill se decantara por nuestra instalación como destino final de dos de sus unidades de última generación,West Eminence y West Taurus.

Las dos se suman al listado de plataformas que han recalado en el puerto de Santa Cruz de Tenerife para someterse a trabajos de mantenimiento o reparación. Al respecto cabe destacar que ya se ha confirmado la contratación de 160 trabajadores de los talleres ubicados en el puerto,ochenta para cada plataforma,para desarrollar los primeros trabajos.

Asimismo,Puertos de Tenerife y Seadrill han rubricado un acuerdo por el que ambos se han comprometido a que sean los talleres del puerto tinerfeño los que realicen todos los trabajos de reactivación de ambas unidades.


Sigue materializándose así una de las líneas de trabajo de Puertos de Tenerife en su estrategia comercial para diversificar clientes al unirse Seadrill a otras compañías como Transocean,Nobel Drilling y ENSCO,conocedoras ya del buen hacer de nuestros talleres y calidad de los servicios prestados por los miembros de su comunidad portuaria.

West Eminence y West Taurus,con 83 y 115 metros de eslora respectivamente,la primera arribó a puerto el pasado lunes 24 y hoy 27 de agosto se espera a la segunda,habiéndoseles asignado el Dique del Este como lugar de atraque.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Responsabilidades Elaboración y seguimiento de ofertas Definición de soluciones con apoyo del Dpto. Técnico Asesoramiento técnico a clientes Desarrollo de proyectos con el Dpto. Técnico Comunicación con fábricas Visitas a clientes Requisitos Ingeniería Naval, Telecomunicaciones, Industrial o similar Conocimientos de acústica y vibraciones Nivel medio-alto de inglés B2 Valorable idioma francés Orientación al cliente Capacidad […] La entrada Ingeniero Junior para el Dpto. Comercial de Vibrachoc se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Saitec Offshore Technologies y Roxtec colaboran por el futuro de las renovables.  La empresa Saitec Offshore Technologies, localizada en Bilbao (España), ha instalado los sellos para cables de Roxtec en La entrada Sellos Roxtec estancos al agua para aerogeneradores flotantes se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

SAFE Boats International acaba de presentar el diseño de un nuevo buque hidrográfico autónomo y al que ha llamado Ma Merlin.  En este diseño innovador han participado también Mythos AI, La entrada Merlín: buque hidrográfico autónomo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]