El Puerto de Málaga recibe el primer crucero que hace escala en la península tras 15 meses - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El Puerto de Málaga recibe el primer crucero que hace escala en la península tras 15 meses

El Puerto de Málaga recibe el primer crucero que hace escala en la península tras 15 meses
julio 05
12:00 2021
La visita del buque Mein Schiff 2 del 15 de junio de 2021 reactiva el turismo de cruceros;  garantizando la seguridad en la operativa y las excursiones programadas.

Málaga se ha convertido en el primer puerto peninsular en hacer escala un buque de crucero tras 15 meses de parón. La visita del buque Mein Schiff 2, de la naviera TUI dedicada al mercado alemán, reactiva el turismo de cruceros garantizando la seguridad en la operativa y las excursiones programadas. 

El buque, con 1.275 pasajeros a bordo procedentes de Canarias, llegó a las 6:15 horas a Terminal A, donde permanecerá atracado hasta las 19 horas; momento en que partirá hacia Palma de Mallorca para iniciar un nuevo itinerario nacional. Sumará otras dos escalas en el recinto portuario el 22 de junio y el 6 de julio de 2021.

El presidente de la Autoridad Portuaria

El presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Rubio destacó que es un día muy importante para Málaga; y se observa en el apoyo institucional mostrado durante la jornada. Añadió, además, que han estado trabajando, desde la autoridad portuaria y la terminal de cruceros, con las autoridades sanitarias y la industria naviera para estar preparados para este día y que los cruceristas que les visiten disfruten de su estancia de forma segura. Continuarán trabajando para acoger a las navieras próximamente, ya que Málaga ha demostrado que es un destino amigable con este tipo de turismo.   

Por su parte, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, subrayó que la llegada de los cruceros contribuirá a reactivar la actividad turística, labor en la que están todos volcados, y revertirá directamente en la economía local.

Las 50 escalas confirmadas les consolidan como uno de los principales destinos de cruceros y pone de manifiesto el interés de los turistas por Málaga; a ello se une que el 80% de las visitas contratadas por las operadoras de cruceros se van a quedar en la ciudad. 

De la Torre destacó también que el Ayuntamiento está en constante contacto con el Puerto para ayudar en la coordinación de cruceros. Ha incidido en cómo el destino Málaga se ha preparado para afrontar la vuelta de esta industria en las mejores condiciones; con un alto nivel de seguridad y calidad turística. 

El director de CLIA España, Alfredo Serrano ha manifestado que durante todos estos meses, la industria de cruceros ha tomado la iniciativa en el desarrollo e implementación de unos protocolos de salud muy exigentes para proteger a los pasajeros, la tripulación y los residentes de los destinos que visitan.

Desde el comienzo de la pandemia, CLIA ha trabajado de forma constante con sus miembros, gobiernos, expertos médicos y científicos, puertos y terminales, para reforzar aún más los protocolos sanitarios; en línea con las directrices europeas que han seguido muchos países como base para establecer su normativa. Y hoy, pueden asegurar que son los más exigentes dentro del transporte y el turismo internacional.

Llegada primeros cruceristas

Encuentro con el Capitán del buque 

El presidente de la Autoridad Portuaria y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, con la colaboración de Turismo y Planificación Costa del Sol, Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, Málaga Cruise Port e Intercruises hicieron entrega de una placa conmemorativa al capitán del buque, Tom Roth; el cual destacó que España fue el único país del mundo que, junto con TUI desarrolló un protocolo para permitir la escala de cruceros.

En este encuentro también estuvieron representantes de la Delegación Territorial de Salud de la Junta de Andalucía, Puertos del Estado, Suncruise Andalucía y CLIA España. 

Representación institucional con el Capitán

Excursiones “burbuja” 

La naviera TUI desarrolla una experiencia de crucero “burbuja”, permitiendo únicamente excursiones organizadas por la propia compañía. Esto garantiza que se respeten las medidas de seguridad anti COVID-19 tanto para el pasajero y la tripulación; como para la población del destino que visita. 

Por este motivo, los cruceristas visitaron la capital y la provincia en grupos reducidos, habiendo elegido lugares emblemáticos del centro histórico y también municipios ya tradicionales como Ronda, Mijas o Marbella, entre otros, apoyando la recuperación de la economía de forma escalonada. 

Coincidencia de buques

Además de esta escala, otro buque de la compañía TUI Cruises, el Mein Schiff 4, ha visitado el Puerto de Málaga a partir de las 14 horas. 

Será una escala técnica, sin pasajeros, por lo que coincidirá con la estancia de su hermano Mein Schiff 2.  

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]