El Puerto de Huelva alcanza un mes de julio histórico tras conseguir un tráfico de 2,9 millones de toneladas - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El Puerto de Huelva alcanza un mes de julio histórico tras conseguir un tráfico de 2,9 millones de toneladas

El Puerto de Huelva alcanza un mes de julio histórico tras conseguir un tráfico de 2,9 millones de toneladas
agosto 31
15:30 2021
Se trata del mejor mes de julio en tráfico en la historia del puerto onubense y se recuperan niveles anteriores a la pandemia.
La Autoridad Portuaria de Huelva ha conseguido, en este pasado mes, mover un total de 2.989.366 toneladas, superando así el volumen registrado en el mismo mes del año anterior (2.585.847 toneladas), en un balance de tráfico que le coloca como el mejor mes de julio en la historia del puerto onubense.

Según la presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva, Pilar Miranda, han conseguido los datos de tráfico del mejor mes de julio de la historia del Puerto de Huelva, lo que les confirma que su apuesta por la diversificación de la actividad ha sido acertada, durante la pandemia y posteriormente, además de ser fruto del buen trabajo realizado por el equipo técnico del Puerto y de las empresas de la comunidad portuaria. Por ello, continuarán trabajando en esta línea para seguir creciendo y lograr que los proyectos del Puerto de Huelva favorezcan la creación de empleo, oportunidades y riqueza en Huelva.

La pandemia del COVID-19 ha significado un freno en todos los sentidos y muchos sectores de la economía y el Puerto, también se han visto afectados. Sin embargo, los niveles de tráfico, en este mes de julio, empiezan a estar en cifras anteriores a la pandemia; después de un comienzo de año complicado debido a la menor movilidad, con inferior consumo de combustibles, según indican los datos técnicos. Y es que el Puerto de Huelva es uno de los puertos con más tráfico de España, situándose entre los cinco primeros.

En este sentido, en este julio histórico, suben todos los parámetros: granel líquido, sólido, mercancía general, TEUs (contenedores movidos) y U.T.I. (Unidad de Transporte Intermodal, semirremolques, entre otros, que realizan la conexión marítima Huelva-Canarias en ferry).

Año de crecimiento

De esta forma, en julio de este año el movimiento de graneles líquidos se ha situado en 2.471.303 toneladas frente a 2.152.928 toneladas movidas en julio del año anterior, un 14,79% más. En cuanto a graneles sólidos, se ha situado en 388.347 toneladas en contraposición a 300.505 toneladas registradas en el mismo mes del año anterior; de mercancía general, la cifra alcanzada en julio ha ascendido a 113.340 frente a 108.529 toneladas en julio de 2020.

En cuanto al movimiento de TEUs (contenedores con carga y vacíos), el volumen ha sido de 7.179 en julio de este año; frente a 6.730 TEUs en julio de 2020. Por último, en cuanto al tráfico ro-ro Huelva-Canarias, se han movido 1.989 UTIs en julio del presente ejercicio frente a 1.745 del mismo mes el año anterior.

Los datos del mes de julio, con estos 2,9 millones de toneladas de tráfico, y un total acumulado en 2021 de 16,5 millones, hacen presagiar la ansiada recuperación tras esta crisis mundial; originada por la pandemia. Se espera que en los próximos meses pueda continuar la misma tendencia y volver a los niveles anteriores.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]