El Puerto de Copenhague tendrá una nueva terminal de contenedores en 2023 - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El Puerto de Copenhague tendrá una nueva terminal de contenedores en 2023

El Puerto de Copenhague tendrá una nueva terminal de contenedores en 2023
agosto 06
15:00 2021
By & Havn y Copenhagen Malmö Port (CMP) han llegado a un acuerdo sobre los principios básicos de una nueva terminal de contenedores en Ydre Nordhavn. La ubicación de la nueva terminal de contenedores permite seguir entregando las mercancías a la región de la capital de Dinamarca cerca de los clientes, ahorrando al medio ambiente emisiones añadidas y minimizando la congestión de la red de carreteras danesa.

La actual terminal de contenedores de Levantkaj, en el Nordhavn de Copenhague, sigue funcionando a pleno rendimiento. En los próximos años se trasladará a Ydre Nordhavn con nuevas y modernas instalaciones con posibilidad de ampliación. La ampliación se producirá al ritmo del aumento de los volúmenes de carga y de la entrada en funcionamiento de nuevas empresas logísticas; como un centro de distribución.

En la actualidad, los puertos daneses gestionan algo más del 75% de las mercancías importadas a Dinamarca. La pandemia del Coronavirus ha dejado claro lo importante que es mantener las cadenas de suministro globales y garantizar que las mercancías puedan seguir entregándose a través de las fronteras.

Por lo tanto, una terminal de contenedores que funcione bien y esté cerca de Copenhague es una infraestructura vital. Al mismo tiempo, es una arteria de suministro esencial y sostenible para la región de la capital y el resto del este de Dinamarca. Su ubicación supondrá una menor congestión en las carreteras, así como una Dinamarca más ecológica.

Por ello, Anne Skovbro, consejera delegada de By & Havn, espera con ilusión la nueva terminal de contenedores, que será construida por By & Havn.

Ubicación de la terminal, punto clave

Copenhague siempre ha sido una ciudad de comercio y de intercambio; y es de vital importancia que puedan contribuir a mantener la importancia histórica y comercial de la ciudad. Como punto clave en la cadena de distribución y con ubicación cercana a los consumidores finales, al mismo tiempo pueden hacerla lo más sostenible posible.

Además, con el traslado de la terminal de contenedores de Levantkaj a Ydre Nordhavn, están abordando realmente las siguientes etapas del desarrollo sostenible de Nordhavn; donde en el futuro Levantkaj se desarrollará como una nueva zona residencial para las actuales y futuras generaciones de habitantes de Copenhague.

Con una ubicación en la punta de Ydre Nordhavn, la nueva terminal de contenedores estará situada en un nuevo distrito urbano con una infraestructura bien desarrollada y moderna; junto con áreas dedicadas a la logística del futuro.

Las obras de construcción del nuevo túnel de Nordhavn bajo la bahía de Svanemølle están muy avanzadas. Cuando el túnel esté terminado en 2027, el transporte hacia y desde la terminal de contenedores tendrá acceso directo a la red de autopistas; que rodea Copenhague a través del túnel.

Puerto de Copenhague, foto de Maciek Godlewski

CMP, que explota la actual terminal de contenedores, está deseando dar la bienvenida a la nueva terminal de contenedores. Barbara Scheel Agersnap, consejera delegada del puerto de Copenhague Malmö, afirmó que están excepcionalmente satisfechos de haber llegado a un acuerdo sobre los principios para la reubicación de la actual terminal de contenedores en las áreas recién cumplidas en Ydre Nordhavn.

Esto garantiza que Copenhague conserve la base de su importante tráfico de contenedores y que siga habiendo un gran lugar de trabajo en la ciudad. Un mayor tráfico en las autopistas más limpias es una pieza clave de la transición hacia un sector del transporte más ecológico, y por tanto la nueva terminal de contenedores de servicio completo en Copenhague beneficiará al clima, incluso consolidando el futuro suministro de mercancías al Gran Copenhague y a todo el este de Dinamarca.

Nueva terminal de contenedores en Ydre Nordhavn
  • El coste de la construcción de la nueva terminal de contenedores, incluidas las grúas; el acceso por carretera y otras instalaciones, ascenderá a más de 107 millones de euros.
  • La terminal de contenedores contará con dos nuevas grúas para contenedores, una longitud de muelle de hasta 550 metros y una profundidad de agua de hasta 12,5 metros. Esto supone 2,5 metros más de profundidad que la actual terminal de contenedores. Y además, nuevas y modernas instalaciones portuarias y edificios comerciales.
  • Con la ubicación de la nueva terminal de contenedores en Ydre Nordhavn, también se optimizará la entrada a la terminal en beneficio de todas las compañías navieras que la utilizarán.
  • Se dejará espacio para que la terminal se amplíe continuamente a medida que aumenten los volúmenes de carga y se establezcan, entre otras cosas, nuevas empresas de logística.
  • La actual terminal de Levantkaj tiene unos 140.000 m². Cuando la nueva terminal de Ydre Nordhavn esté totalmente desarrollada, tendrá unos 165.000 m².
  • La zona donde se encuentra la terminal forma parte de un nuevo relleno de terreno de un total de 100 hectáreas en Ydre Nordhavn. Además de la terminal de contenedores, esta zona también albergará un nuevo gran parque natural de 28 hectáreas.
  • Se ha preparado una evaluación de impacto ambiental para la construcción de la nueva terminal de contenedores, y se han concedido las aprobaciones ambientales para el proyecto.
  • El traslado de la actual terminal de contenedores abre el camino al desarrollo urbanístico de Levantkaj, que tiene previsto convertirse en una nueva zona residencial sostenible en Nordhavn.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]