El Juan Sebastián Elcano cruza a vela el Atlántico Norte por primera vez en su historia | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El Juan Sebastián Elcano cruza a vela el Atlántico Norte por primera vez en su historia

El Juan Sebastián Elcano cruza a vela el Atlántico Norte por primera vez en su historia
junio 19
00:00 2013

Anteriormente,el Juan Sebastián de Elcano había cruzado cuatro veces el Atlántico a vela,pero había sido en el trayecto desde las islas Canarias hasta el mar Caribe. Esta es la primera vez que se realiza desde América a Europa sin la ayuda de sus motores.

La historia comenzó a gestarse tras salir de Newport y navegar al sur para librar una zona de bajas sondas y densa niebla. A las once y diez de la mañana del día 22 de mayo el comandante del buque,capitán de navío Alfonso Gómez Fernández de Córdoba,ordenó caer de rumbo a levante para iniciar el cruce del Atlántico.

Desde entonces han transcurrido 24 singladuras,en las que se han navegado 3.060 millas náuticas y en las que además se ha conseguido el récord de velocidad del presente crucero: el pasado miércoles se alcanzaban 13,7 nudos cuando se navegaba con olas de 6 metros y viento entablado de 45 nudos con rachas de hasta 55 nudos (unos 100 km/h).

El buque-escuela,que normalmente navega el máximo tiempo posible a vela para facilitar la formación de los guardiamarinas de la Escuela Naval Militar,ha tenido en esta travesía periodos con vientos favorables,pero también días de encalmada. En los últimos días,gracias a un tren de borrascas,se ha conseguido el impulso final hasta Europa sin necesidad de arrancar el motor.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]