El Centro de Entrenamiento Marítimo de Siport21 amplía su catálogo formativo | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El Centro de Entrenamiento Marítimo de Siport21 amplía su catálogo formativo

El Centro de Entrenamiento Marítimo de Siport21 amplía su catálogo formativo
marzo 15
08:42 2022

Tras su certificación como Centro de Entrenamiento Marítimo por DNV, Siport21 presenta su nuevo Programa de formación.

Correspondiente a la combinación de los cursos de la Organización Marítima Internacional: IMO 1.22 (Simulador de Maniobra y Trabajo de Equipo en el Puente) y el IMO 1.39 (Liderazgo y Trabajo en Equipo).

Se trata de un curso dirigido a oficiales de cualquier tipo de buque, así como personal de la industria marítima, certificado bajo el standard DNV-ST-0008.

Una vez realizado este programa el alumno será capaz:

  • de colaborar de manera más eficaz con el equipo del puente durante las maniobras del buque en situaciones normales y de emergencia
  • demostrar suficiente comprensión y conocimiento del liderazgo y trabajo en equipo
  • y contar con las habilidades necesarias para ejercer las funciones de oficial a cargo de una guardia durante la navegación.

El curso está diseñado bajo los requerimientos del Convenio STCW “International Convention on Standards of Training, Certification and Watchkeeping for Seafarers” de aplicación del liderazgo y el trabajo en equipo, de acuerdo con las Enmiendas de Manila de 2010. 

Y dará respuesta a la demanda prevista con la entrada en vigor este año del nuevo régimen de inspección de embarcaciones (SIRE 2.0), en desarrollo por la OCIMF (Oil Companies International Marine Forum).

Desde su creación, el Centro de Entrenamiento Marítimo de Siport21 ha tenido un objetivo principal: incrementar la seguridad en las maniobras de los buques, a través de la formación y familiarización de los marinos en la navegación en complejas áreas de maniobra, mediante la mejora del trabajo de equipo y la coordinación entre Prácticos y Oficiales de puente.

La compañía, que ya ha alcanzado la cifra de 1.700 marinos entrenados en su Centro de Simulación, ofrece programas de entrenamiento diseñados a medida de las especificaciones de cliente, que incluyen la creación de escenarios y buques específicos, basándose en una metodología certificada también por DNV. 

Actualmente, completa su oferta con cursos en remoto para facilitar el acceso a la formación de los marinos que cuentan con restricciones de movilidad internacional.

Estas actividades han ido ascendiendo en número los últimos años como respuesta al aumento en la preocupación en la seguridad marítima y mejora de la calidad en la formación de los Capitanes, Oficiales y Prácticos de Puerto, dotándoles de mayor confianza y conocimiento ante nuevas operaciones marítimas o en caso de emergencias.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]