El buque de las 5 E - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El buque de las 5 E

El buque de las 5 E
febrero 08
08:00 2019
Nuevo diseño de buque de suministro puramente eléctrico.

Asahi Tanker Co. Ltd, junto con su socio Exeno-Tamamizu Corporation Tokyo, ha desarrollado el diseño de un buque de suministro totalmente eléctrico.

El desarrollo comercial de este nuevo diseño está previsto para cualquier tipo buque de suministro que opere en la Bahía de Tokio. El objetivo es que las primeras unidades estén operativas para el último trimestre de 2020. El proyecto e5 también incluye el desarrollo de buques con mayor autonomía de navegación.

Este diseño presenta soluciones a la escasez de tripulantes, a la regulación ambiental y a la demanda de este tipo de buques.

El diseño se basa en:

  1. Electrification
  2. Environment
  3. Economics
  4. Efficiency
  5. Evolution

1. El suministro de electricidad se conseguirá mediante baterías de ión litio.

2. Reducción del ruido, vibraciones y emisiones de CO2,  NOx y SOx.

3. Se conseguirán mejoras económicas con la instalación de herramientas digitales e IoT y mejorando el rendimiento propulsivo gracias a la electricidad.

4. La instalación de equipos automatizados reducirá la carga de trabajo de la tripulación.

5. La digitalización y los avances tecnológicos conducirán a mejorar el diseño del transporte marítimo nacional.

Groot Ship Design es el responsable del diseño y según informa aportó su granito de arena al proyecto tras la invitación de Exeno-Yamamitzu, con quienes ha participado anteriormente en un par de proyectos, el buque diseñado presenta una excelente maniobrabilidad gracias a las dos hélices azimutales del sistema de propulsión principal y de una hélice de proa de maniobra, tendrá un sistema de auto amarre en todo el costado y el conjunto eléctrico propulsivo está formado por una batería y un conjunto de generadores como respaldo. Además dispondrá de sistema de conexión a tierra, no necesitará de agua de lastre para la operaciones diarias y se ha cuidado al detalle la zona de habilitación para ofrecer el mayor confort a los tripulantes.

Poco más han desvelado de este buque. Os dejamos unas cuantas imágenes que han difundido los responsables del proyecto:

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]