El barco del futuro - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El barco del futuro

El barco del futuro
marzo 04
00:00 2015

Iniciado en noviembre del año pasado,más de 50 compañías,institutos de investigación,organizaciones y asociaciones interesadas ya han firmado para formar parte de esta iniciativa para trabajar en un sistema de transporte europeo más sostenible. La iniciativa se centra en tres áreas clave para el sector del transporte marítimo: seguridad y eficiencia en el transporte marítimo y competitividad del sector marítimo en Europa. Se han establecido una serie de ambiciosos objetivos para el 2050: un 80% de reducción de CO2,un 100% de reducción de emisiones de SOx y NOx,y un factor de 10 en reducción de riesgos.

Las tecnologías que son vitales para alcanzar mayores eficiencias y mejorar el comportamiento medioambiental son nuevos materiales y procesos,combustibles y sistemas de propulsión,tecnologías en información y comunicación (ITC),interacción del casco con el agua,gestión energética y nuevos conceptos de diseño del buque. Este proyecto tiene por objetivo crear el primer barco europeo demostrador de las nuevas tecnologías. Los avances en estas áreas fortalecen también la competitividad y la creación de empleo en nuestro sector. Desarrollando los buques del futuro nos acercamos al transporte sostenible manteniendo un diseño vanguardista así como las capacidades de fabricación y una innovadora producción,teniendo un impacto positivo en empleo y una competitividad global de la economía europea.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]