El barco del futuro | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El barco del futuro

El barco del futuro
marzo 04
00:00 2015

Iniciado en noviembre del año pasado,más de 50 compañías,institutos de investigación,organizaciones y asociaciones interesadas ya han firmado para formar parte de esta iniciativa para trabajar en un sistema de transporte europeo más sostenible. La iniciativa se centra en tres áreas clave para el sector del transporte marítimo: seguridad y eficiencia en el transporte marítimo y competitividad del sector marítimo en Europa. Se han establecido una serie de ambiciosos objetivos para el 2050: un 80% de reducción de CO2,un 100% de reducción de emisiones de SOx y NOx,y un factor de 10 en reducción de riesgos.

Las tecnologías que son vitales para alcanzar mayores eficiencias y mejorar el comportamiento medioambiental son nuevos materiales y procesos,combustibles y sistemas de propulsión,tecnologías en información y comunicación (ITC),interacción del casco con el agua,gestión energética y nuevos conceptos de diseño del buque. Este proyecto tiene por objetivo crear el primer barco europeo demostrador de las nuevas tecnologías. Los avances en estas áreas fortalecen también la competitividad y la creación de empleo en nuestro sector. Desarrollando los buques del futuro nos acercamos al transporte sostenible manteniendo un diseño vanguardista así como las capacidades de fabricación y una innovadora producción,teniendo un impacto positivo en empleo y una competitividad global de la economía europea.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]