El astillero malagueño realizará la segunda fase de su ampliación | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El astillero malagueño realizará la segunda fase de su ampliación

El astillero malagueño realizará la segunda fase de su ampliación
julio 02
00:00 2012

Con respecto a la ampliación,sólo restaba la aprobación para que Astilleros Mario López pudiese contar con una ampliación de su concesión en 2422 m2 de suelo,1900 m2 de lámina de agua y 225 m2 de vuelo con destino a la instalación de una grúa.

Estas ampliaciones permitirán la ejecución de las siguientes acciones:

– Instalación de grúa para asistencia y movimiento de cargas entre los muelles 4 y 5 y el dique flotante Andalucía.
– Construcción de una nave cobertizo: con una superficie de 300 m2.
– Vallado de la zona concesionada: delimitará sus instalaciones ampliadas,y contará con varias puertas de acceso.


La primera fase de la ampliación consistió en la extensión de su dique flotante hasta los 146 metros de eslora,25 metros de manga y 8.000 toneladas de fuerza ascensional. El dique reformado,que puede trabajar ahora con buques de hasta 150 m de eslora,incluidos los portacontenedores que realizan servicios Feeder,llegó a nuestro puerto en diciembre de 2011.

Con respecto a la repercusión económica y laboral,ambas inversiones se han realizado con el objetivo de aumentar en un 40% el trafico en el puerto de Málaga en lo que se refiere a las reparaciones tanto en varadas como a flote,adaptándose a los nuevos tráficos que operan en nuestra zona y atender así a la demanda que genera este nuevo mercado en el entorno portuario.

Otro aspecto esencial es la creación de empleo y su mantenimiento. La ampliación del dique permitirá acometer trabajos de mayor envergadura y por ende necesitados de mayor número de trabajadores,además de abrir el abanico de acceso a reparaciones que hasta ahora estaban limitadas por las dimensiones del dique y las instalaciones.

La empresa espera que las obras puedan comenzar de inmediato.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]