Vídeos del dron submarino Blueye Pioneer | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Vídeos del dron submarino Blueye Pioneer

Vídeos del dron submarino Blueye Pioneer
marzo 08
14:15 2018

Compartimos contigo los vídeos que graba este dron submarino con cámara, desarrollado por científicos noruegos, utilizado para grabar desde arrecifes de coral hasta el casco de un buque.

El dron submarino Blueye Pioneer puede sumergirse hasta 150 m de profundidad incluso en condiciones de mar hostiles, y tiene capacidades que se sólo se han hallado previamente en costosos equipos profesionales utilizados por cámaras, oceanógrafos y militares.

Ha sido desarrollado para poder funcionar correctamente incluso en duras condiciones del océano Ártico, es de muy fácil manejo y reproduce vídeos de alta calidad ya que la cámara tiene un objetivo gran angular de alta definición. Es sumamente estable incluso en condiciones adversas y utiliza potentes luces LED.


La asociación noruega de búsqueda y rescate Norwegian Society for Search and Rescue, utilizó 50 unidades, y New York Harbor School también ha empleado varias unidades para limpiar el río Hudson. Está atrayendo también la atención del sector de eólica offshore y a la industria acuícola.

Blueye Pioneer es el nombre de esta cámara desarrollada por Blueye Robotics, quien empleó un diseño de filtros de color creados por ópticos expertos, y algoritmos de señales de control desarrollados en colaboración con la universidad noruega NTNU (Norwegian University of Science and Technology) y el Centro de sistemas y operaciones marinas autónomas AMOS (Center for Autonomous Marine Operations and Systems).

Este modelo se ha usado en otros proyectos, como el acceso a la Gran Barrera de Coral a profundidades que eran inaccesibles para los buceadores.

Inspección de un casco:

Con tiburones:

En el fondo del puerto:

Las características del dron:



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]