DNV completa con éxito la revisión de verificación de concepto del sistema de energía eólica flotante Ocean Wind | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

DNV completa con éxito la revisión de verificación de concepto del sistema de energía eólica flotante Ocean Wind

DNV completa con éxito la revisión de verificación de concepto del sistema de energía eólica flotante Ocean Wind
junio 30
15:00 2021
DNV, la sociedad de clasificación líder en el mundo, ha completado una revisión de verificación de concepto del sistema WindGrid™ de Odfjell Ocean Wind (WindGrid) para unidades eólicas móviles en alta mar (MOWU). 

Representación del sistema WindGrid™ en funcionamiento. Imagen cedida por Odfjell Ocean Wind.

La revisión de DNV confirma la viabilidad técnica del sistema WindGrid, y que las reducciones esperadas en las emisiones de CO2 para las aplicaciones del Mar del Norte están en el rango del 60-70%; en comparación con la generación de electricidad de las turbinas de gas convencionales.

WindGrid™ de Odfjell es una solución para proporcionar un suministro de energía ininterrumpido desde las unidades eólicas móviles en alta mar (MOWU) a las microrredes. Combina el almacenamiento de energía, los convertidores de red y los aerogeneradores flotantes. Esto es para permitir que los generadores de turbina de gas se apaguen durante los picos de producción de energía eólica.


Este informe de verificación de la viabilidad marca un hito importante para Odfjell Ocean Wind. Demuestra que las unidades eólicas móviles en alta mar pueden ofrecer una alternativa atractiva para la industria del petróleo y el gas en sus esfuerzos por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Cambio verde

La flexibilidad de las MOWU, combinada con la reducción de emisiones que supera las ambiciones de la industria para 2030, significa que la industria puede cumplir con el cambio verde de forma más rápida; así como más rentable que cualquier otra alternativa que existe hoy en día, incluyendo la energía desde la costa.

En DNV están muy orgullosos de que les hayan pedido que trabajen con Odfjell en este proyecto, continuando con su larga y productiva relación. Soluciones como WindGrid en el nuevo sector eólico flotante pueden tener un gran impacto en la velocidad de la transición energética. Este proyecto también demuestra cómo sus clientes pueden utilizar la profunda experiencia intersectorial de DNV; en el ámbito marítimo, eólico y energético, para acceder a nuevos mercados con confianza.

La revisión de DNV, combinó unidades técnicas de todo el Grupo e incluyó una evaluación técnica de todos los componentes, un HAZID. Esto es para identificar los peligros que podrían impedir la implementación exitosa; y una verificación de la producción de energía eólica estimada con los correspondientes ahorros de combustible y reducciones de emisiones de CO2 para la instalación de petróleo y gas conectada al sistema integrado MOWU y WindGrid™.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Desde BlueupTalent, del GRUPO IME, buscan para una de sus vacantes un Ingeniero/a para el Departamento Comercial en una empresa de Madrid. El puesto permitirá desarrollar su experiencia en estudios de ingeniería marítimo portuaria en etapas conceptuales, FEED y EPC. Los candidatos/as seleccionados/as colaborarán asistiendo a la dirección comercial en la preparación de ofertas y […] La entrada Back office comercial se publicó primero en IngenierosNavales. [...]