¿Desguaces de buques en el puerto de Sevilla? | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

¿Desguaces de buques en el puerto de Sevilla?

¿Desguaces de buques en el puerto de Sevilla?
mayo 13
00:00 2014

En este sentido la citada empresa ha solicitado que se le otorgue una concesión administrativa para ocupar una superficie de unos 24.550 m2,así como las instalaciones que se encuentran en ésta,ubicada en la antigua esclusa del Puerto de Sevilla. Este terreno pertenece al dominio público portuario estatal y está situada en la margen derecha del canal de Alfonso XIII.

De este modo,de acuerdo a la normativa vigente,el Puerto ha iniciado el trámite de competencia de proyectos y ha abierto el plazo de un mes para la presentación de otras solicitudes que pretenda también la explotación de los citados terrenos.

Tras el anuncio en el Boletín Oficial del Estado el pasado 3 de mayo,se abre el plazo de un mes,contado a partir de la publicación en el BOE,para la presentación de otras solicitudes que tengan el mismo o distinto objeto que esta solicitud.


El astillero de Sevilla detuvo completamente su actividad el 31 de diciembre 2011 cerrando tras casi 60 años de actividad. Desde entonces hasta ahora,no obstante,los astilleros sevillanos han albergado algunas operaciones puntuales,como la reparación del velero alemán Alexander von Humboldt.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]