Plan de descartes de la flota artesanal del Cantábrico | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Plan de descartes de la flota artesanal del Cantábrico

Plan de descartes de la flota artesanal del Cantábrico
marzo 14
11:00 2018

El proyecto Canard sentará las bases del plan de descartes de la pesca artesanal del Cantábrico ayudándose de información del propio sector pesquero.  Reducirá la captura de especies descartadas y mejorará la rentabilidad tras la entrada de la nueva Política Pesquera Común en 2019.

Sentar las bases del conocimiento para la generación del primer Plan de Descartes de la flota artesanal del Cantábrico, a través de la información procedente del propio sector pesquero, es el objetivo del proyecto Canard, liderado por la Organización de Productores de Pesca de Bajura de Guipúzcoa (OPEGUI).

Se trata de contribuir a mantener la actividad de las empresas de modo rentable, sin que su viabilidad resulte afectada, tras las nuevas medidas de reducción o supresión del descarte asociadas a la nueva Política Pesquera Común, que entrará en vigor a partir de 2019. La iniciativa cuenta con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Programa PLEAMAR, cofinanciado por el FEMP.


Las pesquerías y flotas que explotan un conjunto de especies (multiespecíficas) y que operan con gran cantidad de artes de pesca (pesquerías mixtas), en el litoral Cantábrico y en las aguas más cercanas a la costa de Francia, serán incorporadas a los Planes de descartes de los países en 2019, como define la Política Pesquera Común. El impacto, tanto en la flota como en el ecosistema, de la nueva Política Pesquera Común no ha sido cuantificado hasta el momento.

Es seguro que supondrá cambios operativos para estas flotas, que afectarán a su rentabilidad e impactarán en el ecosistema marino de diferente manera. En este contexto de obligatoriedad de los desembarcos, resulta necesario conocer cuál es la dinámica de estas flotas y caracterizar su captura, incluyendo la estacionalidad de ésta y buscando soluciones específicas para las pesquerías artesanales diferenciadas a lo largo del litoral Cantábrico.

El proyecto CANARD tratará de mejorar la selectividad de esta pesquería, reduciendo la captura de las especies descartadas, con una especial atención a aquellas que pueden resultar más limitantes, debido principalmente a su escasa cuota y la imposibilidad de evitar capturarlas en las artes menores y en determinados momentos del año. La propuesta de soluciones se contrastará con el sector pesquero antes de la difusión del trabajo realizado.

Foto: Arantza Murillas. AZTI Tecnalia



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Buscamos a un ingeniero naval especializado en ingeniería de hidrodinámica con sólidos conocimientos en desarrollo de proyectos. (WAMIT, Nemoh, Ansys Aqwa …) y diseño de ingeniería estructural (SolidEdge, AutoCAD, MATLAB…). Esta posición se centra en unirse a un equipo de proyectos de I+D y guiar la coordinación marina de dispositivos o investigación. Operará en el […] La entrada Oportunidad laborar para ingenieros navales especializados en hidrodinámica se publicó primero en IngenierosNavales. [...]