Defensa abre plazo de licitación para la adquisición urgente de un buque logístico para el Ejército de Tierra - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Defensa abre plazo de licitación para la adquisición urgente de un buque logístico para el Ejército de Tierra

Defensa abre plazo de licitación para la adquisición urgente de un buque logístico para el Ejército de Tierra
agosto 13
13:15 2020
Defensa destina 7.5 millones de euros a la compra de un buque logístico tras haber dado de baja sus dos embarcaciones especializadas en traslado de material en menos de un año

Desde que en Noviembre y Junio del presente año, se produjeron las retiradas del servicio activo de los buques El Camino Español y Martin Posadillo, respectivamente; el Ejército de Tierra quedó huérfano de buques logísticos.

Es por ello que ha considerado apremiante la adquisición de nuevos buques logísticos, empezando por un buque de segunda mano para poder operar con la mayor premura.

El contrato ha sido presupuestado en 7,5 millones de euros por el órgano competente del Ministerio de Defensa, la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), y será tramitado de urgencia dada la necesidad acuciante de apoyo logístico por vía marítima.

La licitación concreta el rango de especificaciones técnicas deseadas y la antigüedad máxima del barco que, tras su entrega en el Arsenal de Cartagena, será reconvertido para cumplir con las solicitaciones operativas del Ejército de Tierra, como también lo fueron El Camino Español y el Martin Posadillo.

Estos buques son esenciales a la hora de proporcionar apoyo logístico a nuestras unidades de Ceuta y Melilla, del archipiélago Balear y Canario, y de las misiones internacionales como las que ahora tienen lugar en Turquía y Líbano. El Ejército de Tierra se verá obligado a recurrir a la externalización para cubrir sus necesidades, contratando empresas privadas de transporte hasta que haga recepción de los nuevos buques logísticos.

Las empresas interesadas deberán mandar sus solicitudes antes del 31 de Agosto, fecha en la que se cierra el proceso de licitación.

Enlace a la licitación

Martín Posadillo (arriba) y El Camino Español. Fotografías: Armada Española

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]