Defensa abre plazo de licitación para la adquisición urgente de un buque logístico para el Ejército de Tierra | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Defensa abre plazo de licitación para la adquisición urgente de un buque logístico para el Ejército de Tierra

Defensa abre plazo de licitación para la adquisición urgente de un buque logístico para el Ejército de Tierra
agosto 13
13:15 2020
Defensa destina 7.5 millones de euros a la compra de un buque logístico tras haber dado de baja sus dos embarcaciones especializadas en traslado de material en menos de un año

Desde que en Noviembre y Junio del presente año, se produjeron las retiradas del servicio activo de los buques El Camino Español y Martin Posadillo, respectivamente; el Ejército de Tierra quedó huérfano de buques logísticos.

Es por ello que ha considerado apremiante la adquisición de nuevos buques logísticos, empezando por un buque de segunda mano para poder operar con la mayor premura.

El contrato ha sido presupuestado en 7,5 millones de euros por el órgano competente del Ministerio de Defensa, la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), y será tramitado de urgencia dada la necesidad acuciante de apoyo logístico por vía marítima.


La licitación concreta el rango de especificaciones técnicas deseadas y la antigüedad máxima del barco que, tras su entrega en el Arsenal de Cartagena, será reconvertido para cumplir con las solicitaciones operativas del Ejército de Tierra, como también lo fueron El Camino Español y el Martin Posadillo.

Estos buques son esenciales a la hora de proporcionar apoyo logístico a nuestras unidades de Ceuta y Melilla, del archipiélago Balear y Canario, y de las misiones internacionales como las que ahora tienen lugar en Turquía y Líbano. El Ejército de Tierra se verá obligado a recurrir a la externalización para cubrir sus necesidades, contratando empresas privadas de transporte hasta que haga recepción de los nuevos buques logísticos.

Las empresas interesadas deberán mandar sus solicitudes antes del 31 de Agosto, fecha en la que se cierra el proceso de licitación.

Enlace a la licitación

Martín Posadillo (arriba) y El Camino Español. Fotografías: Armada Española


Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]