UNCTAD publica los últimos datos de la flota mundial | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

UNCTAD publica los últimos datos de la flota mundial

UNCTAD publica los últimos datos de la flota mundial
julio 19
12:15 2017

La UNCTAD ha actualizado sus estadísticas de la flota mundial tanto por bandera como por país armador, así como el tonelaje de nuevas construcciones y desguaces del 2016.

En las primeras posiciones de la clasificación por país armador están Grecia, Japón, China, Alemania y Singapur. Todos juntos alcanzan el 49,5% de la cuota total del mercado. Sólo un único país de América del Sur, Brasil, está en las primeras 35 y ninguno de África.

En lo que se refiere a las banderas de registro, Panamá, Liberia, Islas Marshall, China Hong Kong SAR y Singapur son las cinco primeras. Juntas representan el 57,8% de la cuota total del mercado. Las banderas de países en desarrollo copan el 76% de la flota mundial en términos de tpm. Según el tipo de buque la clasificación queda: graneleros, con un 42,8% de las tpm totales, seguidos de los petroleros con el 28,7 %, en tercera posición los portacontenedores (13,2%), otros tipos (11,3%) y buques de carga general (4%).

Sólo tres países, Corea del Sur, China y Japón, construyeron el 91,8% de las gt mundiales en 2016. Para Corea del sur, 38,1%. Cuatro países, India, Bangladesh, Paquistán y China, desguazaron el 94,9% de las gt totales en 2016.

Los datos confirman la tendencia de consolidación de la industria, con diferentes países especializados en subsectores, tal y como analizaba el último informe de la UNCTAD. También confirma la creciente participación de los países en desarrollo en muchos sectores marítimos.

 

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]