Curso de verano «La mayor hazaña náutica de la Historia: la 1ª Circunnavegación (II. Su enormidad… Su humanidad…)». CURSO GRATUITO PARA INGENIEROS NAVALES | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Curso de verano «La mayor hazaña náutica de la Historia: la 1ª Circunnavegación (II. Su enormidad… Su humanidad…)». CURSO GRATUITO PARA INGENIEROS NAVALES

Curso de verano «La mayor hazaña náutica de la Historia: la 1ª Circunnavegación (II. Su enormidad… Su humanidad…)». CURSO GRATUITO PARA INGENIEROS NAVALES
junio 01
12:09 2019

Plazas límitadas! Se asignarán por orden de llegada. Al ser gratuito el curso se podrá asistir sin derecho a diploma. 

El curso de verano «La mayor hazaña náutica de la Historia: la 1ª Circunnavegación (II. Su enormidad… Su humanidad…)»  tiene como objetivo estudiar el pasado para mejor abordar el futuro… y así, en 2018 la Universidad Rey Juan Carlos ofreció un relato de la mayor hazaña náutica de la Historia, la 1ª Circunnavegación, en la que la España del XVI, circunvalando el mundo, puso la semilla de la globalización…

Hoy, a ese relato, recordando los marcos físico y geopolítico, la enormidad que, tanto afrontar la hazaña y culminarla, como las consecuencias que todo ello derivaron, a ese relato unimos lo que de humano en todo ello late.


Enormidad del carácter de los hombres que, en las naos de la época osaban desafiar el tiempo, los tiempos y aún la realidad en pos de un sueño; sueño que la cartografía náutica iría llenado de nombres y
lugares, y que cualificados testigos en sus crónicas recogerían.

Humanidad… la europea, cuya mentalidad hubo de ajustar sus parámetros a la luz de lo que tras esa hazaña surgió; la de quienes la hazaña con sus virtudes y carencias comandaron…

Todo eso, nuestra España a la mar debe… todo eso, las Españas al mundo dieron.

Programa

  • 1 de julio: Cierre de inscripciones
  • 2 de julio: Fecha de inicio
  • 4 de julio: Fecha de finalización

Los ponentes del curso serán José Ángel Sande Cortizo, Almirante (R); Marcelino González Fernández C.N. (R), Numerario de la Real Academia de la Mar, Vicepresidente de la Real Liga Naval Española, Colaborador del IHyCN; Alejandro Klecker de Elizalde, Ldo. en Ciencias Políticas, Académico correspondiente de las AA de Historia Marítima de Chile y de Uruguay, colaborador del IHyCN; Carmen Bueno Acero, Lda. en Filosofía Pura, con actividades en Psicología Profunda y Psicoanálisis, Profesora titular de Filosofía del IES Lope de Vega, Madrid, Profesora de Neuroética en la URJC; José Mª Blanco Núñez, C.N. (R), Vocal de la Comisión Española de Historia Militar, Académico correspondiente de la Real Academia de la Historia, Miembro Asociado de la Academia de Marina de Portugal, colaborador del IHyCN.

Inscripción

¡Plazas limitadas! Se asignarán por orden de llegada.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]