Curso de verano «La mayor hazaña náutica de la Historia: la 1ª Circunnavegación (II. Su enormidad… Su humanidad…)». CURSO GRATUITO PARA INGENIEROS NAVALES | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Curso de verano «La mayor hazaña náutica de la Historia: la 1ª Circunnavegación (II. Su enormidad… Su humanidad…)». CURSO GRATUITO PARA INGENIEROS NAVALES

Curso de verano «La mayor hazaña náutica de la Historia: la 1ª Circunnavegación (II. Su enormidad… Su humanidad…)». CURSO GRATUITO PARA INGENIEROS NAVALES
junio 01
12:09 2019

Plazas límitadas! Se asignarán por orden de llegada. Al ser gratuito el curso se podrá asistir sin derecho a diploma. 

El curso de verano «La mayor hazaña náutica de la Historia: la 1ª Circunnavegación (II. Su enormidad… Su humanidad…)»  tiene como objetivo estudiar el pasado para mejor abordar el futuro… y así, en 2018 la Universidad Rey Juan Carlos ofreció un relato de la mayor hazaña náutica de la Historia, la 1ª Circunnavegación, en la que la España del XVI, circunvalando el mundo, puso la semilla de la globalización…

Hoy, a ese relato, recordando los marcos físico y geopolítico, la enormidad que, tanto afrontar la hazaña y culminarla, como las consecuencias que todo ello derivaron, a ese relato unimos lo que de humano en todo ello late.

Enormidad del carácter de los hombres que, en las naos de la época osaban desafiar el tiempo, los tiempos y aún la realidad en pos de un sueño; sueño que la cartografía náutica iría llenado de nombres y
lugares, y que cualificados testigos en sus crónicas recogerían.

Humanidad… la europea, cuya mentalidad hubo de ajustar sus parámetros a la luz de lo que tras esa hazaña surgió; la de quienes la hazaña con sus virtudes y carencias comandaron…

Todo eso, nuestra España a la mar debe… todo eso, las Españas al mundo dieron.

Programa

  • 1 de julio: Cierre de inscripciones
  • 2 de julio: Fecha de inicio
  • 4 de julio: Fecha de finalización

Los ponentes del curso serán José Ángel Sande Cortizo, Almirante (R); Marcelino González Fernández C.N. (R), Numerario de la Real Academia de la Mar, Vicepresidente de la Real Liga Naval Española, Colaborador del IHyCN; Alejandro Klecker de Elizalde, Ldo. en Ciencias Políticas, Académico correspondiente de las AA de Historia Marítima de Chile y de Uruguay, colaborador del IHyCN; Carmen Bueno Acero, Lda. en Filosofía Pura, con actividades en Psicología Profunda y Psicoanálisis, Profesora titular de Filosofía del IES Lope de Vega, Madrid, Profesora de Neuroética en la URJC; José Mª Blanco Núñez, C.N. (R), Vocal de la Comisión Española de Historia Militar, Académico correspondiente de la Real Academia de la Historia, Miembro Asociado de la Academia de Marina de Portugal, colaborador del IHyCN.

Inscripción

¡Plazas limitadas! Se asignarán por orden de llegada.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]