El MAPAMA y la PTEPA suscriben un convenio de colaboración en el ámbito de la I+D+I - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El MAPAMA y la PTEPA suscriben un convenio de colaboración en el ámbito de la I+D+I

El MAPAMA y la PTEPA suscriben un convenio de colaboración en el ámbito de la I+D+I
noviembre 02
13:11 2017
El Convenio entre MAPAMA y PTEPA establece las bases generales de cooperación entre ambas instituciones para reforzar la coordinación y el apoyo a la innovación del sector pesquero y acuícola.

El secretario general de Pesca, Alberto López-Asenjo y Juan Vieites Da Sousa, Presidente de la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y de la Acuicultura (PTEPA), junto con María Luisa Álvarez, de FEDEPESCA y Javier Ojeda, de APROMAR, firmaron el pasado 30 de octubre de 2017 un Convenio de Colaboración en el ámbito de la I+D+i, para buscar el impulso del sector pesquero en las áreas de competitividad y sostenibilidad de los distintos subsectores.

Esta nueva colaboración se enmarca en el interés de la administración pesquera en todos los aspectos relacionados con la innovación y el desarrollo tecnológico, como elementos esenciales para el avance del sector pesquero en sostenibilidad y competitividad.

Plataforma PTEPA


La Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y de la Acuicultura, quedó constituida,  como Asociación con capacidad jurídica, sin ánimo de lucro y con carácter indefinido, en el año 2007. Tiene como fin principal fomentar la investigación industrial, el desarrollo tecnológico, la innovación, y el desarrollo de proyectos de I+D+i en el sector pesquero y acuícola (pesca, acuicultura así como la transformación y comercialización de los productos derivados de ambas actividades).

El objetivo es que   el beneficiario principal de los logros de la asociación sea el conjunto de la sociedad, además de los propios socios, tanto por los beneficios medioambientales como por el impulso del sector que se espera obtener con el conjunto de sus actividades.

En ella se encuentran representadas las grandes entidades asociativas del sector español (desde la extracción hasta la comercialización detallista), constituyendo un excelente foro de debate de todas las cuestiones relacionadas con la innovación y el desarrollo tecnológico en el espacio pesquero.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]