Comienza la construcción de PFLNG 2 | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Comienza la construcción de PFLNG 2

Comienza la construcción de PFLNG 2
febrero 09
00:00 2015

ABB será el encargado de la optimización de la parte eléctrica de la instalación diseñando,fabricando y suministrando transformadores,conmutadores,centros de control de motores y sistema de gestión energética. Además,ABB también gestionará la instalación del equipo y se asegurará de que el suministro eléctrico esté integrado con el sistema de potencia.

PFLNG2 será construido este año en los astilleros Samsung Heavy Industries de Geoje,Korea. Cuando empiecen las operaciones en 2018,la instalación será fondeada en el campo de gas de Rotan,en la costa de Malasia. Está diseñado para producir 1,5 MT de LNG anualmente durante al menos 20 años sin necesidad de entrar en dique.

Las plataformas FLNG disponen de todo el equipo necesario para recibir,licuar y almacenar el gas natural extraído de los yacimientos. La plataforma transferirá el gas a otros buques que luego lo transportarán a tierra.

La maquinaria y los controles suministrados por ABB estarán alojados en dos salas eléctricas,tan grandes como un edificio de cinco pisos. Estas subestaciones de acero prefabricadas diseñadas por ABB garantizan que el equipo permanezca a salvo de la corrosión del ambiente marino así como de los gases peligrosos,y ofrecen también un entorno seguro a la tripulación.

 

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]