Cifras de tonelaje del año fiscal 2017 del Canal de Panamá - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Cifras de tonelaje del año fiscal 2017 del Canal de Panamá

Cifras de tonelaje del año fiscal 2017 del Canal de Panamá
octubre 18
13:53 2017
Ya son públicas las cifras de tonelaje del año fiscal 2017 del Canal de Panamá. Ha registrado un récord.

Impulsado por la capacidad adicional que ofrece el Canal ampliado, el Canal de Panamá registró un récord de tonelaje anual al cierre del año fiscal 2017 (AF 2017) con 403,8 Mt CP/SUAB (medida de volumen del Sistema Universal de Arqueo de Buques del Canal de Panamá), lo que representa un incremento de 22,2 % en comparación al año anterior.

Con esta cifra, el Canal de Panamá supera las 399 Mt CP/SUAB proyectadas para el AF 2017, al igual que tonelaje del AF 2016 que cerró con 330,4 Mt CP/SUAB.

“Fue un año récord más allá de las expectativas,” dijo el administrador del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano. “Esta cifra refleja una vez más el compromiso del Canal de Panamá en ofrecer una operación eficiente, segura y competitiva a nuestros clientes.”

En total, incluyendo la operación de las esclusas Panamax y Neopanamax, alcanzamos un total de 13,548 tránsitos a través del Canal de Panamá, un aumento de 3,3 % en comparación al AF 2016.

Resultados por segmento

Los portacontenedores se mantuvieron como el segmento con mayor impacto en la vía interoceánica al aportar 143 millones de toneladas durante el AF 2017, incluyendo 89.1 millones de toneladas provenientes del Canal Ampliado.

En orden de importancia siguieron los barcos cisternas — que incluyen los buques de gas licuado de petróleo (GLP) y de gas licuado natural (GNL) — con 105 millones de toneladas, graneleros con 79 millones de toneladas, y portavehículos con 47 millones de toneladas.

Principales rutas y usuarios

En el AF 2017, las principales rutas por el Canal de Panamá fueron entre Asia y la costa este de Estados Unidos (34 %), Costa Oeste de Suramérica y costa este de Estados Unidos (13 %), Costa Oeste de Suramérica y Europa (7 %, costa oeste Centroamérica y costa este de Estados Unidos (7 %) e intercostal Suramérica (5 %).

El 68,3 % de la carga que transitó por el Canal se origina en o tiene como destino los Estados Unidos.

Los principales países usuarios de la vía interoceánica fueron: Estados Unidos, China, Chile, Japón, México y Colombia.

El año fiscal 2017 del Canal de Panamá inició el 1 de octubre de 2016 y finalizó el 30 de septiembre de 2017. Este es el primer año fiscal completo con el Canal ampliado en operación.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Estimados compañeros, desde el pasado 1 de enero de 2025, el COIN ha firmado un contrato para cubrir los servicios de asesoramiento fiscal, contable y laboral con la empresa Compromiso Empresarial. Como parte de ese contrato, se ha firmado un acuerdo de colaboración especial que ofrece a los colegiados descuentos especiales en los siguientes servicios: * Solo […] La entrada Descuentos servicios fiscal-laboral para colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]