Cepsa y Abu Dabi firman un contrato de concesión offshore | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Cepsa y Abu Dabi firman un contrato de concesión offshore

Cepsa y Abu Dabi firman un contrato de concesión offshore
febrero 20
12:16 2018

En nombre del gobierno de Abu Dabi, la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dabi (ADNOC) ha firmado hoy un acuerdo con Cepsa, otorgándole una participación del 20% en los yacimientos offshore Sateh Al Razboot (SARB) y Umm Lulu, situados en Abu Dabi.

En nombre del gobierno de Abu Dabi, la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dabi (ADNOC) ha firmado el pasado 18 de febrero un acuerdo con Cepsa, otorgándole una participación del 20% en Sateh Al Razboot (SARB) y Umm Lulu, situados en Abu Dabi. 

Cepsa ha aportado una cuota de participación inicial de 1.500 millones de dólares, que se añade a las inversiones anteriores realizadas por ADNOC en esta área de concesión. ADNOC mantiene una participación mayoritaria de 60% y operará los campos a través de su filial ADNOC Offshore.

Para Cepsa, este acuerdo, que tendrá una duración de 40 años y entrará en vigor el próximo 9 de marzo, fortalece su modelo energético y su estrategia de futuro, y está alineado con las previsiones sobre la demanda mundial de petróleo en los próximos años, que la compañía ha recogido en su informe Cepsa Energy Outlook 2030.

Esta operación incrementa la presencia de Cepsa en los Emiratos Árabes Unidos, un país estratégico para la compañía, donde desarrolla actividades de exploración y producción, y suministro de combustibles marinos, desde 2013.

Esta licencia es la primera en anunciarse de la segunda de las tres nuevas áreas offshore en las que se ha dividido la anterior concesión ADMA. El 10 de febrero, ADNOC anunció la adjudicación de un 10% del campo offshore Zakum a un consorcio indio, liderado por ONGC Videsh.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]