Bureau Veritas, la primera SSCC en número de buques de España y Portugal | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Bureau Veritas, la primera SSCC en número de buques de España y Portugal

Bureau Veritas, la primera SSCC en número de buques de España y Portugal
junio 06
09:33 2016

El Comité Naval Español de Bureau Veritas se reunió el pasado 25 de mayo, en el Hotel Westin Palace Madrid, presidido por el armador español Juan Riva Francos, con el objetivo de analizar la actividad de la División de Marina y Offshore de la compañía internacional durante 2015.

En primer lugar, intervino el presidente del Comité Naval Español de Bureau Veritas, Juan Riva Francos, quien comenzó dando la bienvenida a los asistentes de este año al Comité que anualmente celebra Bureau Veritas.

A continuación, habló el Vicepresidente Ejecutivo de Marina y Offshore de la sede central de Bureau Veritas, Philippe Donche-Gay, quien presentó la actividad naval de Bureau Veritas en el mundo a lo largo de 2015. Philippe Donche-Gay ha afirmado que «Bureau Veritas continúa siendo la segunda Sociedad de Clasificación en número de buques del mundo. La División de Marina y Offshore ha experimentado este año un crecimiento internacional del 4 %. Por lo tanto, seguimos manteniendo la posición estratégica en este mercado».

Posteriormente, el director de Marina y Offshore de Bureau Veritas para España y Portugal, Luis Guerrero Gómez, ha expuesto los éxitos conseguidos en 2015 por la compañía en estos dos países. Luis Guerrero Gómez ha destacado que Bureau Veritas «sigue siendo la primera Sociedad de Clasificación en número de buques en España y, a la vez, continúa teniendo el 100 % de cuota de mercado de nueva construcción en Portugal».

Bureau Veritas ha tenido importantes logros en 2015 en España y Portugal, a saber, ha manifestado un crecimiento del 5 % en relación al año anterior de 2014; ha sido la Sociedad de Clasificación más activa en I+D en España o líder en LNG como combustible. Además, ha tenido una importante actividad en los países de Hispanoamérica, así por ejemplo, este año ha operado en México, Panamá, Ecuador, Perú, Chile, Colombia, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina.

Para concluir el Comité Naval Español, el Director Técnico de Marina y Offshore de Bureau Veritas para España y Portugal, Jaime Pancorbo Crespo, ha impartido una ponencia sobre el sector naval contra el Cambio Climático, en la que también ha explicado los proyectos GAINN4MOS y Core LNGas HIVE, en los que Bureau Veritas es uno de los socios principales.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]