Dos nuevos buques hídridos, MHO Apollo y MHO Asgard | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Dos nuevos buques hídridos, MHO Apollo y MHO Asgard

Dos nuevos buques hídridos, MHO Apollo y MHO Asgard
noviembre 22
12:53 2021

Los nuevos buques híbridos ofrecen un impresionante ahorro de emisiones del 20% y un transporte flexible al sector de los parques eólicos.

Volvo Penta y la división Danfoss’ Editron, han trabajado juntos para impulsar dos buques híbridos para el transbordo de tripulación (CTVs) totalmente integrados del Reino Unido. 

Las embarcaciones llevan un mes funcionando en un parque eólico marino y ya están teniendo un impacto medioambiental positivo.


Un anuncio reciente de la COP26 fue la promesa de 160 millones de libras en nuevos fondos para apoyar la construcción de parques eólicos marinos flotantes en Escocia y Gales. 

Por otro lado, el gobierno del Reino Unido se compromete a cuadruplicar la capacidad de los parques eólicos marinos hasta alcanzar los 40 gigavatios en 2030.

Esto significa que se necesitarán más CTVs para entregar los suministros y transportar a los trabajadores a los emplazamientos marinos y, por tanto, reforzar los esfuerzos como la Global Offshore Wind Alliance y otras iniciativas tan meritorias que han surgido de la COP26.

La empresa de transferencia de parques eólicos MHO-Co está satisfaciendo esta creciente demanda de transporte entre la costa y los parques eólicos de la forma más ecológica y económicamente viable. 

La empresa acaba de recibir dos nuevos buques híbridos para dar servicio al parque eólico marino Hornsea Project 2 de Ørsted, en el Mar del Norte. 

Los dos buques MHO Asgard y MHO Apollo están propulsados por tecnología combinada de Volvo Penta y Danfoss Editron.

Dimensiones principales

Eslora

35 m

Manga

11 m

Calado

1,45 m

Puntal

4,15 m

Peso muerto

60 t

GT

413

Pasajeros 

24

Tripulación

8

Velocidad

25 nudos

Impactos reales

Los dos buques híbridos llevan poco más de un mes en funcionamiento y ya han registrado más de 330 horas de motor entre ambos en el campo, así como 1.000 horas en su viaje inaugural desde China hasta el Mar del Norte. 

MHO Asgard y MHO Apollo han transportado a más de 50 trabajadores y numerosos suministros al parque eólico marino Hornsea Two, situado a unos 89 km (55,3 millas) de la costa de Yorkshire. 

Ambas embarcaciones están equipadas con el sistema de rendimiento intraborda (IPS) de Volvo Penta. Como resultado se ha conseguido un ahorro de combustible del 20,89% y una reducción las emisiones de CO2 en un 20,96% en comparación con las embarcaciones no híbridas, sin IPS, de la flota de MHO-Co.

Otra de las principales ventajas de los buques híbridos son los múltiples sistemas de alimentación a bordo.

Este nuevo sistema permitirá cambiar de motor y hacer el mantenimiento cuando más convenga sin que ello afecte al servicio a nuestros clientes.

También se puede utilizar un solo motor pequeño cuando está al ralentí en el parque eólico, lo que supone un importante ahorro de combustible y una ventaja acústica.

A continuación, se ha adjuntado un vídeo donde se explica la alimentación de estos buques híbridos:



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Desde BlueupTalent, del GRUPO IME, buscan para una de sus vacantes un Ingeniero/a para el Departamento Comercial en una empresa de Madrid. El puesto permitirá desarrollar su experiencia en estudios de ingeniería marítimo portuaria en etapas conceptuales, FEED y EPC. Los candidatos/as seleccionados/as colaborarán asistiendo a la dirección comercial en la preparación de ofertas y […] La entrada Back office comercial se publicó primero en IngenierosNavales. [...]