Buque de carga Habana | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Buque de carga Habana

Buque de carga Habana
marzo 13
00:00 2015

La botadura del Alfonso XIII tuvo lugar el 14 de septiembre de 1920. El 27 de noviembre se declaraba un incendio intencionado,y la entrega del buque se retrasó hasta agosto de 1923. Las pruebas de mar se realizaron el 1 de septiembre siguiente.

Tras haber pasado treinta y ocho meses amarrado en el puerto de Burdeos,el 14 de septiembre de 1939 se ordenó el traslado a Bilbao para proceder a ciertas obras exigidas por la Inspección del Lloyd’s antes de reanudar su servicio trasatlántico. Ese mismo día por la noche,se produjo a bordo un incendio que se propagó a todo el buque provocando la total destrucción de una zona del mismo limitada por dos secciones transversales coincidentes con los palos y un plano horizontal definido por la flotación.

Si estáis interesados en conocer más acerca de esta transformación deberéis descargaros el archivo adjunto,escrito por el I. N. Augusto Miranda.

También os dejamos el siguiente enlace para que conozcáis toda la historia,hasta su desguace. Os adelantamos,que se convirtió en buque factoría y rebautizado como Galicia.

Otros artículos sobre el Alfonso XIII pinchando aquí.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Sea Master Engineering busca ingenieros navales para incorporarse a su equipo en el Puerto de Santa María. Funciones Principales: Cálculo y desarrollo de ingeniería básica para sistemas de tubería y equipos mecánicos. Realizar cálculos de carga, resistencia y presión para garantizar la integridad del sistema. Seleccionar los materiales adecuados y dimensionar correctamente los componentes de […] La entrada Sea Master Engineering busca ingenieros navales especializados en sistemas mecánicos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) lidera este consorcio de once instituciones y empresas de España, Irlanda, Reino Unido, Estonia y Ucrania para el desarrollo de un proyecto denominado H2Heat. La entrada PLOCAN lidera el proyecto H2Heat para la producción y uso de hidrógeno para calefacción a partir de eólica marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

En el Dynamic Messenger 2023 han participado vehículos no tripulados, marítimos y aéreos, diseñados y producidos por empresas españolas. El ejercicio Dynamic Messenger-23 (DYMS-23) tuvo lugar en aguas de Portugal La entrada Vehículos no tripulados diseñados y producidos por empresas españolas participaron en los ejercicios Dynamic Messenger 2023 de la OTAN  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada SEPTIEMBRE 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]