Buque de carga Habana | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Buque de carga Habana

Buque de carga Habana
marzo 13
00:00 2015

La botadura del Alfonso XIII tuvo lugar el 14 de septiembre de 1920. El 27 de noviembre se declaraba un incendio intencionado,y la entrega del buque se retrasó hasta agosto de 1923. Las pruebas de mar se realizaron el 1 de septiembre siguiente.

Tras haber pasado treinta y ocho meses amarrado en el puerto de Burdeos,el 14 de septiembre de 1939 se ordenó el traslado a Bilbao para proceder a ciertas obras exigidas por la Inspección del Lloyd’s antes de reanudar su servicio trasatlántico. Ese mismo día por la noche,se produjo a bordo un incendio que se propagó a todo el buque provocando la total destrucción de una zona del mismo limitada por dos secciones transversales coincidentes con los palos y un plano horizontal definido por la flotación.

Si estáis interesados en conocer más acerca de esta transformación deberéis descargaros el archivo adjunto,escrito por el I. N. Augusto Miranda.


También os dejamos el siguiente enlace para que conozcáis toda la historia,hasta su desguace. Os adelantamos,que se convirtió en buque factoría y rebautizado como Galicia.

Otros artículos sobre el Alfonso XIII pinchando aquí.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Buscamos a un ingeniero naval especializado en ingeniería de hidrodinámica con sólidos conocimientos en desarrollo de proyectos. (WAMIT, Nemoh, Ansys Aqwa …) y diseño de ingeniería estructural (SolidEdge, AutoCAD, MATLAB…). Esta posición se centra en unirse a un equipo de proyectos de I+D y guiar la coordinación marina de dispositivos o investigación. Operará en el […] La entrada Oportunidad laborar para ingenieros navales especializados en hidrodinámica se publicó primero en IngenierosNavales. [...]