Botadura del atunero Itsas Txori en Astilleros Murueta | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Botadura del atunero Itsas Txori en Astilleros Murueta

Botadura del atunero Itsas Txori en Astilleros Murueta
mayo 28
00:00 2013

Se trata del cuarto atunero congelador que Murueta construye para Inpesca,desde el año 2000. Los otros tres han sido Txori Toki,Txori Argi y Txori Gorri,que se ejecutaron en 2000,2005 y 2009.

La construcción del buque comenzó en el mes de junio de 2012. Tras su botadura y una vez finalizado el buque a flote en el muelle de armamento,se prevé la salida a pruebas de mar y posterior entrega definitiva al armador,que previsiblemente será en noviembre de 2013.

El Itsas Txori es la construcción número 295 de Astilleros Murueta. Las principales especies que se capturan en él son el atún-rabil (yellowfin) y el listado (skipjack). Cuando es izado a bordo,el pescado se congela mediante su inmersión inmediata en cubas de salmuera a temperatura de – 18 grados centígrados.


Una vez que el buque está en el puerto,de descarga o transbordo,el pescado se distribuye bien directamente a la fábrica conservera local o se transborda el mercante frigorífico con destino a los principales mercado del atún: España,Francia,Italia,Puerto Rico,estados Unidos,Thailandia,Japón,Turquía,Seychelelles,Madagascar,Mauricius,Senegal y Costa de Marfil

El barco se botó con la estructura de acero terminada y con la mayor parte posible de instalaciones y equipos en su interior pero su finalización debe terminarse obviamente a flote en el muelle de armamento,donde se realizarán los trabajos de habilitación,armamento e instalaciones y servicios del buque e instalación completa de la maquinaria y equipamiento que un buque de esta capacidad tecnológica necesita.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La segunda de las cuatro sesiones del Programa de Introducción a las finanzas personales y la planificación financiera que el Servicio de Orientación Profesional del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, en colaboración con profesionales del Banco Mediolamun están organizando, tendrá lugar el próximo jueves 6 de julio a las 18:30 h.  La sesión […] La entrada 2ª Sesión del Programa de Formación Financiera para Colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MAYO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]