Aumenta el nº de pasajeros de cruceros en 2017 | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Aumenta el nº de pasajeros de cruceros en 2017

Aumenta el nº de pasajeros de cruceros en 2017
mayo 28
12:52 2018

La industria de cruceros ha superado las expectativas, con 26,7 millones de cruceristas en todo el mundo en 2017. El crecimiento más espectacular lo ha experimentado China, con un aumento 20,5% respecto al 2016.

La Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) ha actualizado las cifras oficiales de la industria mundial de cruceros en 2017. La industria ha superado las expectativas, alcanzando los 26,7 millones de cruceristas marítimos en todo el mundo, desde una previsión de 25,8 millones. Para 2018, teniendo en cuenta el calendario de lanzamiento de los nuevos buques y el despliegue regional previsto, CLIA proyecta otro crecimiento positivo con un pronóstico de 28 millones de pasajeros.

Crecimiento y volumen global de pasajeros marítimos por región

Asia, que representa aproximadamente el 15% del volumen total de pasajeros marítimos en 2017, creció el 20,5% el año pasado, respecto a 2016.

EE.UU. y Canadá experimentaron un impresionante crecimiento de pasajeros marítimos en 2017 con un aumento del 5% respecto al año anterior. Australia también obtuvo un crecimiento positivo alrededor del 5%, mientras que Europa también se mantiene fuerte con un crecimiento del 2,5% de pasajeros.

América del Norte representó el mayor volumen de pasajeros marítimos en 2017 (49%) con un total de más de 13 millones de pasajeros de cruceros marítimos, seguido de Europa (26%) con casi siete millones de pasajeros de cruceros marítimos.

 

América del Norte (49%)
Europa (26%)
Asia (15%)
Australia / Pacífico (5.4%)
América Central y del Sur (3,2%)
Otro (1.6%)

Los nuevos análisis también revelan que la edad promedio de los pasajeros marítimos del año pasado fue de 47 años. Estos pasajeros también prefirieron cruceros de una duración promedio de 7.2 días, un 2% más bajo que la duración promedio en 2016.

 

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]