Aumenta en 2015 el comercio marítimo español - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Aumenta en 2015 el comercio marítimo español

Aumenta en 2015 el comercio marítimo español
abril 22
09:23 2016

Según los cálculos del Gabinete de Estudios de Anave sobre los datos de tráfico portuario facilitados por Puertos del Estado, en 2015, el tonelaje movido en el comercio marítimo español (definido como exportaciones + importaciones + cabotaje) aumentó un 4,1% hasta 338,3 Mt. A pesar de este aumento, no se ha conseguido superar el máximo obtenido en 2007, año en el que se movieron 344,9 Mt. Para obtener estas cifras, se han descontado las mercancías en régimen de tránsito internacional (principalmente contenedores) y se ha evitado contar dos veces las cargas movidas en cabotaje nacional entre puertos españoles.

Durante 2015, las importaciones aumentaron un 5,7% totalizando 199,1 Mt mientras que las exportaciones, que el año anterior habían crecido un 4,5%, descendieron ligeramente (-0,2%) hasta 95,8 Mt. El tráfico de cabotaje aumentó un sensible 6,8%, hasta 43,6 Mt. Las mercancías en contenedores en tránsito internacional en 2015 totalizaron 44,3 Mt, un 1,6% más que en el año anterior.

Todos los tráficos experimentaron aumentos, siendo el más notable el de los graneles sólidos (+9,3%) que sumaron 90,1 Mt, seguidos por la mercancía general, que creció un 4,5%, hasta 111,9 Mt. Los graneles líquidos, que sumaron 136,2 Mt (+0,6%), supusieron el 40,3% del tonelaje total del comercio marítimo español, la carga general el 33,1% y los graneles sólidos el 26,6%.

Importaciones Exportaciones Total
2014 2015 % 2014 2015 % 2014 2015 %
Graneles líquidos 95.350 96.287 1,0 25.602 23.991 -6,3 120.952 120.278 -0,6
Graneles sólidos 60.068 67.420 12,2 18.769 18.885 0,6 78.837 86.305 9,5
Carga general 32.853 35.354 7,6 51.430 52.745 2,6 84.282 88.099 4,5
Total 188.271 199.060 5,7 95.800 95.621 -0,2 284.071 294.682 3,7

En 2015, el comercio exterior español (importaciones + exportaciones) movió 294,6 Mt (+3,7%) de las que el 67,6% correspondió a importaciones y el 32,4% restante a exportaciones. Dentro de las importaciones, la partida que más creció fue la de graneles sólidos (+12,2%) seguida de la carga general (+7,6%), mientras que los graneles líquidos lo hicieron solo ligeramente (+1,0%). Las exportaciones de graneles sólidos, que durante 2014 habían aumentado un 10,0%, prácticamente no variaron el pasado año (+0,6%). Las exportaciones de mercancía general aumentaron un 2,6% mientras que las de graneles líquidos descendieron un 6,3%.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]