Astilleros Gondán aumenta su productividad | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Astilleros Gondán aumenta su productividad

Astilleros Gondán aumenta su productividad
octubre 02
00:00 2015

Continuando  con  su  política  de  inversión,Astilleros  Gondán  ha  culminado  recientemente  una  nueva  etapa  de  mejora  y ampliación  de  sus  instalaciones.  El  plan  comprende  actuaciones  en  las instalaciones  que  el  astillero  posee  en  Figueras,  Barres  y  Castropol.  Con  su implantación,la compañía realiza una significativa inversión,que redundará en un aumento  de  la  capacidad  de  producción,  una  reducción  de  los  tiempos  de construcción  y,  en  consecuencia,  en  una  mayor  competitividad  de  cara  al mercado.

Entre estas  actuaciones,  en las instalaciones de Figueras,el  astillero  ha completado  recientemente  la  ampliación  de  las  naves  de  prefabricación  de bloques  y  calderería  en  un  25  %  y  15  %  de  superficie  respectivamente;  lo  que,sumado  a  una  optimización  de  los  procesos  de  producción,  se  traduce  en  un aumento significativo de la capacidad de producción.  

Asimismo se ha ampliado la nave de fabricación de tubería en un 30% de su  superficie,  posibilitando  la  incorporación  de  nuevos  puestos  de  fabricación  y soldadura  de  tuberías  isométricas  -lo  cual  también  permitirá  un  aumento  de  la capacidad  de  producción  –  así  como  también  una  mejora  en  la  calidad  del producto elaborado.

Se ha construido además,en la explanada principal del astillero,una nave de usos múltiples de 300 m2 de superficie cubierta en dos alturas.  

En el área industrial de Barres,el astillero ha adquirido una nave de 2600 m2,que se suma a las instalaciones ya existentes destinadas a usos de almacén y talleres de corte y conformado. En estas instalaciones se han incorporado además nuevos equipos de corte de acero.  

En los próximos meses,la empresa prevé ampliar las instalaciones de su División  de  construcción  de  embarcaciones  de  trabajo  en  fibra  de  vidrio,  sita  en Castropol,cercana a Vegadeo.

Finalmente,  en  el  marco  de  su  compromiso  con  el  respeto  al  medio ambiente,  y  como  parte  de  un  plan  de  renovación  de  flota  de  automóviles,Astilleros  Gondán  ha  adquirido  un  vehículo  eléctrico,  que  permitirá  transportar diversos  materiales  y  herramientas  de  trabajo  entre  sus  instalaciones,  sin emisiones ni impactos ambientales. 

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]