ANAVE entregó sus Premios de Periodismo 2013 - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

ANAVE entregó sus Premios de Periodismo 2013

ANAVE entregó sus Premios de Periodismo 2013
marzo 05
00:00 2014

El primer premio (6.000 euros),correspondió a D. Javier Ortega Figueiral (“La Vanguardia” y “Diario de Ibiza”). Los dos accésits,(2.000 euros cada uno),recayeron en Dña. Ana Munguía Benito (revista “Mar”) y en D. Carlos Núñez Sánchez (programa “Españoles en la Mar”,de Radio Exterior de España/Radio Nacional).

ANAVE presentó un avance de datos sobre el entorno económico internacional,el comercio marítimo mundial y nacional y la evolución de la flota mercante española en 2013. Según los datos oficiales de Puertos del Estado,el tráfico total en los puertos españoles de interés general descendió en 2013 un 3,5%,hasta 459 Mt. “6 años más tarde,estamos aún un 5% por debajo de los valores anteriores a la crisis”,señaló D. Adolfo Utor. La mayor parte de este descenso se debe a la reducción de la partida de contenedores en tránsito internacional,que cayó un 4,6%. Para los tráficos de las navieras españolas,tienen especial interés los puertos insulares: Balea-res,Tenerife y Las Palmas. Resultan llamativos los descensos de los graneles sólidos y la mercancía general en los puertos canarios,mientras Baleares consigue mantener su tráfico total,gracias al aumento de la carga general. “Las navieras españolas han sufrido,un año más,una demanda muy baja en algunos de sus tráficos principales.”

El Presidente de ANAVE también anunció noticias positivas. “En 2013,los ataques piratas se han reducido un 11% en el mundo y un 80% en la zona de Somalia y Golfo de Adén,donde sólo se registraron 15 ataques,frente a 217 en 2011,y ningún secuestro. Este resultado tan positivo es consecuencia conjunta de la continuada protección de las fuerzas navales y de las mejores medidas de autoprotección aplicadas por los buques. A lo largo del último año numerosos países europeos han ido siguiendo el ejemplo que España ya marcó en 2009,autorizando el embarque de guardias armados.” Sin embargo,“es necesario mantener la protección naval en esa zona.” Además,en los últimos meses ha crecido la preocupación por el aumento de casos en la zona de Golfo de Guinea,especialmente en Nigeria. En el terreno medioambiental,“según datos de ITOPF,en 2013 los hidrocarburos vertidos a la mar en accidentes de buques tanque sumaron 7.000 toneladas. Siendo cierto que esta cifra es ligeramente superior a los mínimos históricos de 2011 y 2012,de menos de 1.000 t,confirman la tendencia decreciente de la última década.”

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Sobre nosotros Oficina Técnica Naval con 60 años de experiencia y líderes a nivel internacional en el diseño de todo tipo de buques. A quién buscamos Buscamos a personas con titulación de Grado o Máster en Ingeniería, apasionadas con su profesión y comprometidas con la obtención de resultados, que participarán en el desarrollo tecnológico que […] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La compañía holandesa Royal Boskalis B.V. ha anunciado que añadirá un nuevo buque destinado a la instalación de rocas en el lecho marino (subsea rock installation, SRI) con una capacidad The post Boskalis añadirá a su flota un buque SRI de 45.500 t de capacidad de carga first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Boskalis añadirá a su flota un buque SRI de 45.500 t de capacidad de carga se publicó primero en IngenierosNavales. [...]