Agenda para el fortalecimiento de la Industria de España | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Agenda para el fortalecimiento de la Industria de España

Agenda para el fortalecimiento de la Industria de España
septiembre 25
00:00 2014

Al acto asistieron,la secretaria general de Industria,altos cargos de otros ministerios,presidentes y CEO de empresas energéticas,tecnológicas,industriales,y representantes de la patronal y sindicatos que han colaborado en la elaboración de la Agenda.

La Agenda constituye un plan de acción integrado por un conjunto de propuestas de actuación,concretamente 97 medidas que se estructuran en torno a diez líneas de actuación,que puestas en marcha en el corto plazo van a permitir mejorar las condiciones en las que se desarrolla la actividad industrial en España y a contribuir a que la industria crezca y sea más competitiva. Entre las medidas,cabe destacar el apoyo a la I+D y la mejora del acceso a la financiación de las pymes.

Proceso de elaboración de la Agenda


Para elaborar la Agenda se han organizado 4 foros de discusión,en los que han participado y realizado sus aportaciones 25 organizaciones y asociaciones empresariales,entidades y organismos públicos y privados relacionados con la actividad industrial,así como la Confederación Española de Asociaciones Empresariales (CEOE),la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) y las organizaciones sindicales UGT y CCOO.

La Industria,clave para la recuperación económica

Según explicó el ministro Soria,el sector industrial juega un papel clave en el proceso de recuperación de la economía española y tiene margen de maniobra para convertirse en los próximos años en uno de los motores de la economía española,aportando soluciones a los principales retos que afronta España.

El sector industrial representa el 15,9% del PIB de la economía española y genera más de 2,3 millones de empleos. La industria es el sector que realiza el mayor esfuerzo en innovación e I+D: 48,3% en 2012 y el peso de las exportaciones industriales en el PIB representan más del 20%.

La Agenda para el Fortalecimiento del sector industrial en España se puede consultar en el siguiente link:

http://www.minetur.gob.es/industria/es-ES/Servicios/Paginas/agenda-sectorindustrial.aspx



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

CIRCULAR 2-23 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Ferrol, a 6 de junio de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Como continuación a la Circular 1/23 del pasado 18 de mayo, se confirma el programa de los eventos que se han organizado para la festividad de la Virgen del Carmen como sigue: […] La entrada Circular 2/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 1-23 Ferrol, a 18 de mayo de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Con motivo de la Festividad de la Virgen del Carmen el próximo 16 de julio, el Decano y la Junta de Gobierno de la Delegación Territorial en Galicia del COIN tiene el gusto de invitarte a los actos […] La entrada Circular 1/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Centro de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo (INTA-CEHIPAR) ha sido el encargado de llevar a cabo el estudio hidrodinámico del futuro buque de inspección subacuática antes de su construcción La entrada El futuro buque de inspección subacuática finaliza la primera fase de ensayos en el Inta-Cehipar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La segunda de las cuatro sesiones del Programa de Introducción a las finanzas personales y la planificación financiera que el Servicio de Orientación Profesional del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, en colaboración con profesionales del Banco Mediolamun están organizando, tendrá lugar el próximo jueves 6 de julio a las 18:30 h.  La sesión […] La entrada 2ª Sesión del Programa de Formación Financiera para Colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]