Agenda para el fortalecimiento de la Industria de España | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Agenda para el fortalecimiento de la Industria de España

Agenda para el fortalecimiento de la Industria de España
septiembre 25
00:00 2014

Al acto asistieron,la secretaria general de Industria,altos cargos de otros ministerios,presidentes y CEO de empresas energéticas,tecnológicas,industriales,y representantes de la patronal y sindicatos que han colaborado en la elaboración de la Agenda.

La Agenda constituye un plan de acción integrado por un conjunto de propuestas de actuación,concretamente 97 medidas que se estructuran en torno a diez líneas de actuación,que puestas en marcha en el corto plazo van a permitir mejorar las condiciones en las que se desarrolla la actividad industrial en España y a contribuir a que la industria crezca y sea más competitiva. Entre las medidas,cabe destacar el apoyo a la I+D y la mejora del acceso a la financiación de las pymes.

Proceso de elaboración de la Agenda

Para elaborar la Agenda se han organizado 4 foros de discusión,en los que han participado y realizado sus aportaciones 25 organizaciones y asociaciones empresariales,entidades y organismos públicos y privados relacionados con la actividad industrial,así como la Confederación Española de Asociaciones Empresariales (CEOE),la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) y las organizaciones sindicales UGT y CCOO.

La Industria,clave para la recuperación económica

Según explicó el ministro Soria,el sector industrial juega un papel clave en el proceso de recuperación de la economía española y tiene margen de maniobra para convertirse en los próximos años en uno de los motores de la economía española,aportando soluciones a los principales retos que afronta España.

El sector industrial representa el 15,9% del PIB de la economía española y genera más de 2,3 millones de empleos. La industria es el sector que realiza el mayor esfuerzo en innovación e I+D: 48,3% en 2012 y el peso de las exportaciones industriales en el PIB representan más del 20%.

La Agenda para el Fortalecimiento del sector industrial en España se puede consultar en el siguiente link:

http://www.minetur.gob.es/industria/es-ES/Servicios/Paginas/agenda-sectorindustrial.aspx

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]