Aclunaga elige nuevo presidente y junta directiva - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Aclunaga elige nuevo presidente y junta directiva

Aclunaga elige nuevo presidente y junta directiva
agosto 09
09:00 2019
El nuevo presidente Manuel Vázquez incluye en su directiva al Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos

El consejero de Economía, Empleo e Industria, Francisco Conde, ha abogado por reforzar la colaboración con el Clúster del naval gallego para que esta industria continúe con su expansión internacional y conserve su hegemonía a nivel nacional. Así lo destacó en la asamblea celebrada por Aclunaga en Santiago de Compostela en la que se nombró al nuevo presidente de la entidad, Manuel Vázquez, quien sustituye en el cargo a Marcos Freire.

En la imagen tenemos de izquierda a derecha tenemos a: Manuel Vázquez, Marcos Freire y Francisco Conde

La directiva comandada por Vázquez está compuesta por varios miembros del sector naval, el Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, Detegasa, Hijos de J. Barreras, Freire Shipyard, Gabadi, Gamelsa, Grupo Emenasa, Grupo Ganain, Grupo Intaf, Hidrofersa Fábrica de Chavín SL, Metalships & Docks, Regenasa, Talleres Mecánicos de Galicia y Talleres Maiztegui.

Galicia cuenta con la segunda mayor cartera de pedidos de Europa, solo por detrás de los Países Bajos, la industria representa el 4,3% del PIB gallego y cuenta con 5 de los 10 mejores astilleros privados de toda España

Conde destacó que el sector naval cuenta con el respaldo de la Xunta para robustecer a las pequeñas y medianas empresas de este ámbito con el objetivo de garantizar la competitividad, fortalecer la cohesión y ofrecer el mejor acabado técnico a los elementos del sector naval y marítimo.

Para finalizar, el consejero, agradeció la labor desarrollada por Marcos Freire en la dinamización y aumento de la visibilidad del sector; la promoción de planes específicos de formación y relaciones laborales; el fomento de la cultura de la I+D+i; y en la internacionalización de la marca Galicia.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]