ABB presenta el sistema de propulsión eléctrica de buques más eficiente del mundo | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

ABB presenta el sistema de propulsión eléctrica de buques más eficiente del mundo

ABB presenta el sistema de propulsión eléctrica de buques más eficiente del mundo
septiembre 15
13:09 2016

Azipod XL, la última versión del sistema de propulsión eléctrica encapsulado líder del mercado, mejora aún más la eficiencia de combustible hasta un nivel sin precedentes de un 20 % en comparación con los modernos sistemas con eje de propulsión. La ganancia de eficiencia de este nuevo modelo se debe a un nuevo sistema de tobera que acelera el flujo del agua hacia la hélice para aumentar su empuje, y a un rediseño del propulsor para reducir su resistencia al agua. Desde que se instaló por primera vez hace 25 años, el sistema de propulsión Azipod ha acumulado más de 12 millones de horas de funcionamiento, con una disponibilidad del 99,8%, ahorrando más de 700.000 toneladas de combustible, y ayudando a reducir la huella de carbono del transporte marítimo.

ABB_Azipod_XL

El sistema de propulsión Azipod, que se ha convertido en un estándar de la industria marítima, es un sistema de propulsión dirigible y sin engranajes, que tiene el motor eléctrico situado en una cápsula sumergida situada fuera del casco del buque. Debido a su capacidad de giro de 360º, varios Azipod pueden funcionar simultáneamente dirigiendo e impulsando una amplia variedad de buques.

Peter Terwiesch, presidente de la división Process Automation de ABB ha declarado: “Trabajamos sin cesar para mejorar nuestra tecnología en beneficio de nuestros clientes y del medio ambiente, como parte de nuestra estrategia Next Level. El Azipod XL es un ejemplo perfecto de este planteamiento, y representa el mayor salto de eficiencia en estos sistemas de los últimos años. Para dar una idea de su potencial, si reemplazásemos todos los Azipod existentes con el nuevo modelo, ahorraríamos a la industria naval 2,2 Mt adicionales de combustible y 7 Mt de dióxido de carbono en los próximos 25 años”.


El concepto del Azipod XL puede adaptarse para disponer de una alta capacidad de tracción a baja velocidad y a pesar de ello, tener un buen comportamiento a velocidades más altas. Por ello resulta adecuado para barcos como remolcadores y plataformas de construcción marina. Otros tipos de barcos para los que resulta ideal son los ferries y los metaneros.

Entre las capacidades del Azipod XL está la de supervisión avanzada de estado, utilizando el concepto de ABB del Internet de las Cosas, los Servicios y las Personas (IoTSP) y su centro de operaciones integrado para la industria naval, que supervisa continuamente el estado de los equipos y sus parámetros de funcionamiento en más de 600 navíos.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol. TARRAGONA Ardentia busca, para su base en Tarragona, ingeniero junior para la planificación y la gestión de proyectos de trabajos marítimos y subacuáticos. Responsabilidades: Gestión operativa y económica de proyectos de la empresa en la base de Tarragona Planificar y diseñar los […] La entrada Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer, who is passionate about offshore wind technologies and enjoys the unique challenges of growing business in an emerging industry. With a corporate vision of accelerating the global deployment of offshore wind as a key enabler for the energy transition and economic growth, BlueFloat Energy is developing offshore […] La entrada Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]