ABB construirá una línea eléctrica entre Reino Unido y Francia | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

ABB construirá una línea eléctrica entre Reino Unido y Francia

ABB construirá una línea eléctrica entre Reino Unido y Francia
abril 07
12:53 2017

ABB se ha adjudicado las estaciones convertidoras HVDC de la línea IFA2

ABB ha conseguido un pedido por valor de 270 M€ del operador de la red de Reino Unido National Grid y del propietario y operador de la red francesa Réseau de Transport d’Electricité (RTE), para suministrar tecnología HVDC (corriente continua en alta tensión) que permitirá conectar las redes eléctricas de Francia y Reino Unido.

ABB participará en el proyecto de interconexión, que posteriormente se integrará en los mercados eléctricos francés y británico. La línea, que tendrá una capacidad de 1.000 MW, unirá Chilling, Hampshire, en la costa sur de Inglaterra, con Tourbe, al norte de Francia, cubriendo una distancia de 240 km a través del Canal de la Mancha.

ABB suministrará las dos estaciones convertidoras de corriente continua en alta tensión HVDC Light® que se instalarán en Francia e Inglaterra, y quedarán unidas con un cable submarino. Las estaciones convierten la corriente alterna en corriente continua, y de nuevo en alterna para su distribución. Ello permite el transporte fiable y eficiente de grandes cantidades de electricidad a larga distancia y con mínimas pérdidas (ésta es la ventaja principal de la tecnología HVDC). La tecnología HVDC Light de ABB dispone además de otras características avanzadas, tales como la regulación de las fluctuaciones de la red y la reposición del servicio tras un apagón generalizado. Estas características suponen beneficios económicos para el operador de la red y un suministro fiable de electricidad para los usuarios finales.

Claudio Facchin, presidente de la división Power Grids de ABB ha declarado: “Este contrato refuerza nuestra posición de liderazgo en proyectos HVDC, y contribuye a nuestro crecimiento rentable como socio de preferencia, para el desarrollo de redes eléctricas más sólidas, inteligentes y verdes”.

Las estaciones convertidoras estarán equipadas con el sistema de protección y control MACHTM de ABB, que es parte de la oferta digital basada en ABB AbilityTM. MACH actúa como el cerebro de la línea HVDC, supervisando, controlando y protegiendo la sofisticada tecnología de las estaciones, y gestionando miles de operaciones para garantizar la fiabilidad del suministro eléctrico. Incorporan funciones avanzadas de registro de fallos y de control remoto, y también ayudan a proteger la línea de perturbaciones inesperadas, tales como caídas de rayos.

ABB fue pionera de la tecnología HVDC hace más de 60 años, y se ha adjudicado más de 110 proyectos HVDC con una capacidad total instalada de 120.000 megavatios, lo que representa aproximadamente la mitad de la capacidad global instalada. ABB evolucionó la tecnología HVDC en los años 90, introduciendo la solución del convertidor de tensión (VSC) denominada HVDC Light® y tomó la delantera también en esta tecnología, con 18 de los 24 proyectos VSC HVDC que se han ejecutado en todo el mundo. Las interconexiones HVDC de ABB están ayudando a más de 15 países a transportar electricidad de forma fiable a grandes distancias.

Etiquetas
Compartir

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]