6.600 km submarinos conectados por MAREA | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

6.600 km submarinos conectados por MAREA

6.600 km submarinos conectados por MAREA
octubre 01
12:33 2019

El sistema de cable submarino transatlántico de 6.600km, MAREA, conecta Virginia Beach con Sopelana (Bilbao) mediante su plataforma Network Convergence System (NCS), que proporciona un mayor ancho de banda transatlántico.

Cisco ha llevado a cabo con éxito las pruebas de funcionamiento de su plataforma NCS sobre MAREA, el sistema de cable submarino de 6.600 kilómetros que conectan Estados Unidos, desde Virginia Beach y el sur de Europa, hasta Sopelana, Bilbao.

El examen consiste en proporcionar un mayor ancho de banda transatlántico, entre otras capacidades. Aprovechar la flexibilidad del sistema NCS 1004, probar diversas combinaciones de capacidad de canales para maximizar el rendimiento y la eficiencia espectral del cable, obteniendo resultados de registro: un rendimiento de 400G sin errores en la prueba Virginia-Bilbao y canales con una eficiencia espectral de 6.445 bps / Hz ( bits por segundo / hercio) ; y una eficiencia espectral de 4,52 bps / Hz en el caso del bucle de retorno (de Bilbao a Virginia y de vuelta a Bilbao) para una distancia superior a 13.200 km.


La plataforma Cisco NCS 1004 ha logrado así una capacidad máxima de 26,4 Tbps en el cable MAREA, alcanzando hasta 18,9 Tbps en el caso del bucle de retorno transatlántico, hecho que demuestra que se pueden llegar a utilizar cómodamente hasta 24,7 Tbps sobre MAREA, pudiendo desplegar hasta 18,5 Tbps para el doble de distancia en el caso del bucle de retorno.

La plataforma Cisco NCS 1004 ha sido diseñada para maximizar la longitud de onda y la capacidad de fibra en un tamaño compacto y con un menor consumo energético. En 2RU, el sistema admite hasta 4,8 Tbps de cliente y 4,8 Tbps de tráfico troncal, ofreciéndose agilidad, capacidad de programación y escalabilidad masiva para redes ópticas de ultra larga distancia, submarinas, metropolitanas y negocios.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Discussions on the future of the LNG sector were held during two days at the 9th International LNG Congress (LNGCON) in Dusseldorf, Germany on March, 6-7, 2023. The Congress gathered La entrada Discussing LNG Trends At The 9th International LNG Congress 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio, la Asociación y la Mutualidad de Ingenieros Navales y Oceánicos, celebrarán un funeral el próximo 27 de marzo, lunes, a las 17,30 h., en la E.T.S. de Ingenieros Navales, por los compañeros colegiados fallecidos en los años 2020, 2021, 2022 y hasta la fecha, que te relaciono a continuación:   412 Diego Abal […] La entrada Funeral por los compañeros colegiados fallecidos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El parque eólico marino de Sofía, desarrollado por RWE (Reino Unido), estará equipado con aerogeneradores del modelo SG 14-222 DD y tendrá una capacidad de 1,4 GW  Se instalarán palas La entrada Palas reciclables para el parque eólico marino Sofía en Reino Unido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Astillero: TRITON SUBMARINES EMEA Armador: REV Ocean AS La entrada AURELIA se publicó primero en IngenierosNavales. [...]