El Salón Náutico cuelga el cartel de “sold out” | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El Salón Náutico cuelga el cartel de “sold out”

El Salón Náutico cuelga el cartel de “sold out”
septiembre 13
14:21 2017

A poco menos de un mes de su celebración el Salón Náutico Internacional de Barcelona ha registrado la plena ocupación y ya tiene el 100% de la superficie expositiva prevista contratada.

En su 56a edición, que se celebrará del 11 al 15 de octubre, ocupará más de 54.000 m2 brutos repartidos entre los muelles de España y de la Fusta del Port Vell, y sigue creciendo en empresas participantes y embarcaciones expuestas en la muestra flotante y en tierra. En total se exhibirán cerca de 700 barcos y contará con las principales firmas del sector.

El buen ritmo de comercialización ha permitido colgar ya el cartel de “sold out”, reafirmando su posicionamiento como principal escaparate de la industria de la náutica deportiva y de recreo de España. En esta convocatoria, el salón organizado por Fira de Barcelona superará los 270 expositores, entre los que destacarán las principales empresas del sector náutico nacional e internacional como Beneteau, Jeanneau, CNB-Lagoon, Marina Estrella, Sunseeker, Touron, Yamaha o Zodiac.


El espacio previsto para la muestra flotante estará al completo con más de 170 de vela y a motor de más de 8 metros de eslora, destacando este año la oferta de catamaranes con más de 20 unidades en exposición. En tierra, se exhibirán más de 600 barcos de menor tamaño y neumático, así como los últimos productos de electrónica, pinturas, velerías, remolques y servicios. En total, el Salón Náutico Internacional contará con cerca de 700 barcos en exposición.

Según el director del Salón Náutico Internacional de Barcelona, Jordi Freixas, “el interés y respuesta de las empresas expositoras apuntan a un mayor optimismo en el sector y harán que tengamos de nuevo una gran oferta náutica, que junto a todas las actividades que estamos preparando nos convierten en el punto de encuentro clave donde hacer negocio, conocer las últimas novedades y compartir nuestra pasión por el mar”.

En este sentido, la edición número 56 del salón impulsará más que nunca su vertiente más profesional promoviendo los primeros Professional Meetings. Una agenda de reuniones entre expositores y visitantes que tendrán un espacio donde establecer relaciones entre ellos y ofrecer sus productos y servicios con el objetivo de abrir nuevos mercados y encontrar nuevos socios. Por el momento, ya se han apuntado más de 200 participantes. Asimismo, se celebrará la segunda edición de las Jornadas para Emprendedores y Startups, que se ampliarán a todos los días de salón, con una veintena de empresas participantes. Entre ellas destacan apps de servicios náuticos, un portal de reserva de embarcaciones de alquiler, un kaiac desmontable y ligero, y hasta una vajilla imantada para poder navegar sin preocupaciones.

La edición del 2017 del Salón Náutico de Barcelona llega en un buen momento del sector después de las dificultades vividas los últimos tiempos. Según datos de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN), en los primeros ocho meses del año, las matriculaciones de embarcaciones de recreo han crecido un 9,7% con respecto al mismo período del año pasado. Las esloras mayores, a partir de 12 m, son las que más incrementan sus matriculaciones con respecto al año pasado, creciendo una media del 50%. Cataluña continúa a la cabeza del mercado con un repunte de un 17,64%. El alquiler consolida su tendencia alcista con un incremento del 23,5% con Cataluña como líder (+25,23%), seguida de Islas Baleares (+25,02%) y la Comunidad Valenciana (+16,85%).



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]