El sector marítimo lucha contra el comercio de las falsificaciones | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El sector marítimo lucha contra el comercio de las falsificaciones

El sector marítimo lucha contra el comercio de las falsificaciones
diciembre 06
10:00 2016

El pasado 30 de noviembre tenía lugar la firma de esta “Declaración de Intenciones para evitar el transporte marítimo de mercancías falsificadas” en Bruselas. Allí había representantes de las principales navieras del mundo y diez fabricantes de marcas, además de la Federación Internacional de Asociaciones de Transitarios y Asimilados (FIATA), la Cámara de Comercio Internacional (ICC) a través de sus divisiones: Acción Empresarial para detener la falsificación y la piratería (BASCAP) y, de Delitos Comerciales (CCS). Se espera que más navieras, propietarios de marcas y asociaciones de la industria se unan a esta iniciativa.

Según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), aproximadamente el 90% de todo el comercio mundial se realiza por vía marítima en más de 500 millones de contenedores en 89.000 buques. La ONUDD apunta que menos del 2% de estos contenedores son inspeccionados. Esto da lugar a que muchas redes criminales encuentren en el transporte marítimo una vía para llevar a cabo esta actividad comercial ilícita.

Según el último informe de la OCDE/ EUIPO, en 2013 se comercializaron a nivel mundial mercancías falsificadas por valor de 461.000 M$, y casi el 10% se transportaron por vía marítima.


Las primeras compañías navieras en firmar esta declaración de intenciones han sido Maersk Line, CMA CGM Group, y por parte de empresas de transporte y logística, Kuehne + Nagel y Expeditors. 10 miembros del BASCAP, propietarias de marcas, ya han firmado esta declaración, representando a cientos de marcas a nivel mundial con unas ventas combinadas de más de 350.000 M$.

Esta declaración no vinculante reconoce el “impacto destructivo” de las falsificaciones en el comercio internacional. Pide al sector que “mediante medidas proactivas continuas y principios de responsabilidad social de las empresas” se tomen medidas. Declara una política de tolerancia cero en materia de falsificación, controles más estrictos en la cadena de suministro y otra serie de controles para detener la cooperación comercial con sospechosos de comerciar con falsificaciones.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol. TARRAGONA Ardentia busca, para su base en Tarragona, ingeniero junior para la planificación y la gestión de proyectos de trabajos marítimos y subacuáticos. Responsabilidades: Gestión operativa y económica de proyectos de la empresa en la base de Tarragona Planificar y diseñar los […] La entrada Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer, who is passionate about offshore wind technologies and enjoys the unique challenges of growing business in an emerging industry. With a corporate vision of accelerating the global deployment of offshore wind as a key enabler for the energy transition and economic growth, BlueFloat Energy is developing offshore […] La entrada Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]