X Aniversario de la Asociación Española de Promoción del SSS - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

X Aniversario de la Asociación Española de Promoción del SSS

X Aniversario de la Asociación Española de Promoción del SSS
octubre 29
00:00 2012

En el acto intervinieron los Presidentes de Puertos del Estado,ECSA,CETM y FETEIA y clausuró el acto la Secretaria General de Transportes,Dña. Carmen Librero. El acto reunió a los más altos representantes de las entidades,empresas e instituciones que vienen trabajando de forma conjunta para el desarrollo del transporte marítimo de corta distancia (TMCD) en España.

Abrió el acto el Presidente de SPC-Spain,D. Manuel Carlier,agradeciendo a todos los participantes en la asociación,a la Administración y a los medios de comunicación el permanente apoyo que la asociación ha recibido en este período.

D. José Llorca,Presidente de Puertos del Estado,expuso un análisis retrospectivo de estos 10 años y destacó la cooperación entre los intereses públicos y privados,en términos de igualdad,que ha caracterizado a SPC-Spain desde su creación. Declaró que el organismo público ha apoyado la promoción del TMCD desde el principio y que seguirá haciéndolo.

D. Jorge Pinto,en nombre de la sociedad de clasificación Det Norske Veritas,expuso los desafíos que la normativa medioambiental plantea al TMCD en el próximo futuro y mostró cómo el uso de gas natural licuado como combustible puede contribuir a afrontar dichos retos.

A continuación,D. Juan Riva (Presidente de ECSA),D. Marcos Montero (Presidente de CETM) y D. Enric Ticó (Presidente de FETEIA) expusieron sus puntos de vista sobre los citados desafíos y las posibles vías para resolverlos desde la óptica las navieras,los operadores de transporte por carretera y los transitarios,respectivamente.

SP-Spain aprovechó la ocasión para presentar su segundo informe del Observatorio Estadístico del TMCD en España,correspondiente al 1º semestre de 2012.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]