Wärtsilä amplía su oferta de servicios de alineación y medición  | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Wärtsilä amplía su oferta de servicios de alineación y medición 

Wärtsilä amplía su oferta de servicios de alineación y medición 
abril 29
08:33 2016

Wärtsilä amplía su oferta de servicios de alineación y medición para ayudar a sus clientes a mantener sus equipos de propulsión en óptimas condiciones. En el altamente competitivo mercado marino de hoy en día, los operadores de buques están buscando constantemente maneras de mejorar su rentabilidad. Muchos encuentran respuestas en los servicios a sus instalaciones: al mejorar la eficiencia de los equipos durante todo el ciclo de vida, disminuyen los tiempos de parada y los costes de reparación. Los servicios de alineación y medición de Wärtsilä incrementan el tiempo de operación disponible para los clientes mediante la medición, el análisis y la corrección de problemas de alineación en los equipos de propulsión.

«Los problemas en la alineación pueden provocar graves daños si no son detectados y remediados a tiempo. A medida que el equipo desalineado gira, genera vibraciones y estrés que puede resultar en la ruptura del conjunto del eje o, a largo plazo, incluso en daños a gran escala en puntales y casco. Es posible evitar fácilmente costosas reparaciones y tiempo de inactividad mediante inspecciones regulares de alineación y realineamiento en caso de necesidad», dice René Bertelsen, Global Sales Manager, Seals & Bearings Alignment & measurement services.

Wärtsilä utiliza tecnología patentada de láser giroscópico para medir la curvatura de flexión de forma rápida y precisa. Utilizada junto con un sistema de conexión, permite al ingeniero comparar la curva de flexión medida con la carga real en los cojinetes. El realineamiento de las líneas de ejes solamente necesita un par de horas una vez que las herramientas necesarias están en su lugar. La realineación del eje también es útil en caso de fallo de un cojinete: la medición y corrección puede ayudar a propulsar el buque con seguridad hasta el muelle para su reparación.


Cuando un cojinete de la bocina, sello o eje falla, encontrar la causa de forma rápida es esencial para las operaciones del cliente. Para ello, Wärtsilä ha desarrollado un sistema de medición de condiciones portátil de vanguardia. Con esta nueva tecnología, el control preventivo de los equipos se puede llevar a cabo de forma flexible mientras el buque está en funcionamiento. Ingenieros de servicio pueden medir la vibración, la temperatura, el par y la posición del equipo para determinar el motivo del error y hacer las reparaciones y ajustes necesarios.

«La solución de problemas es ahora más fácil que nunca. Los buques con operación constante pueden tener los equipos portátiles de medición montados durante la carga o descarga para evitar paradas no deseadas. El monitoreo se puede iniciar en un solo día, y el sistema registra todos los datos recibidos mientras el buque está en funcionamiento, ayudando a detectar cualquier anomalía en el funcionamiento de los equipos», explica René Bertelsen. «Se trata de una innovación significativa que beneficia a todos los operadores de buques, pero especialmente a los operadores de cruceros, transbordadores y buques portacontenedores, puesto que evitar la vibración es muy importante para ellos y las interrupciones inesperadas puede llegar a ser muy costosas.»

La oferta de alineación y medición de Wärtsilä se ha ampliado para cubrir una amplia gama de equipos: bocinas, ejes de propulsión, ejes intermedios, motores, reductoras, ejes de alternadores, timones y cascos. Todo el trabajo se lleva a cabo utilizando métodos aprobados por la clase. El ámbito geográfico de los servicios de alineación y medición Wärtsilä se extiende también, con los servicios que se ofrecen en todo el mundo.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]